
El presidente de la empresa dijo que permitiéndoles operar “se les está dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”.
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.
Nacionales
El empresario argentino Federico "Fred" Machado, acusado de tener vínculos con el narcotráfico y de haber financiado la campaña de José Luis Espert, partió esta noche en un vuelo regular de la compañía United Airlines, rumbo a Houston, Estados Unidos, como parte del proceso de extradición.
Machado permaneció alojado en el Puesto 1 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), hasta el momento en que fue llevado por la pista hasta el avión Boeing 777-200.
El vuelo de la compañía norteamericana despegó desde Ezeiza a las 22,15 y tiene previsto su arribo a Houston, Texas, a las 5,20 de mañana..
Machado es investigado por la Justicia estadounidense, particularmente por el Tribunal de Distrito del Este de Texas, por su supuesta participación en actividades de narcotráfico, lavado de dinero y estafas en el exterior y en la Argentina.
En abril del año 2021, fue detenido en el aeropuerto de la provincia de Neuquén, luego de que Estados Unidos solicitara su extradición.

El presidente de la empresa dijo que permitiéndoles operar “se les está dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”.

Así lo resolvió el Tribunal Oral en la Criminal N°7 de San Isidro, luego de que el primero quedara suspendido por irregularidades vinculadas a la grabación secreta de un documental.

El menor de 15 años perdió la vida cuando se subió a bajar un pasacalle. Le habían ofrecido $1.000 para realizar esa tarea.

Durante el corte, personal técnico intervendrá los sistemas de videovigilancia y conectividad wifi para optimizar la seguridad y el funcionamiento del corredor binacional.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.
