
El menor de 15 años perdió la vida cuando se subió a bajar un pasacalle. Le habían ofrecido $1.000 para realizar esa tarea.
Así lo resolvió el Tribunal Oral en la Criminal N°7 de San Isidro, luego de que el primero quedara suspendido por irregularidades vinculadas a la grabación secreta de un documental.
Nacionales
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro resolvió que el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026, luego de que el primero quedara suspendido por irregularidades.
Los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, quienes estarán a cargo del proceso, aceptaron el pedido de los fiscales para que el juicio se reanude lo antes posible. La decisión busca evitar mayores demoras en una causa que lleva años de controversias judiciales y mediáticas.
El primer juicio se había visto interrumpido tras revelarse que la jueza Julieta Makintach había grabado de manera secreta un documental durante el desarrollo del proceso, hecho que generó un fuerte escándalo y obligó a declarar la nulidad parcial de lo actuado.
Con esta nueva fecha, se espera que el caso que investiga las responsabilidades médicas en la muerte del astro argentino vuelva a avanzar tras más de cuatro años de demoras y suspensiones.

El menor de 15 años perdió la vida cuando se subió a bajar un pasacalle. Le habían ofrecido $1.000 para realizar esa tarea.

Durante el corte, personal técnico intervendrá los sistemas de videovigilancia y conectividad wifi para optimizar la seguridad y el funcionamiento del corredor binacional.

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

El RENAR publicó la Resolución 37/2025. Los usuarios deberán tener 5 años de antigüedad, un sector G2 y acreditar “usos deportivos”.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
