
Sony trabaja en una batería de celulares que dure un 40% más
Tecno
bateria-movil-646x330
Sony comercializará en 2020 una batería de azufre para smartphones y otros aparatos eléctricos que durará un 40% más que las actuales, reveló hoy el diario nipón Nikkei.
Sony diseña esta batería de "alta capacidad" que ocupará un espacio similar a las actuales. Las baterías serán un 30% más compactas y estarán compuestas de azufre frente a las tradicionales, cuyo componente principal es el litio.
Además de Sony, otras compañías del sector como la surcoreana Samsung se interesaron en las baterías de azufre, que podrían alargar la capacidad y la operatividad de teléfonos inteligentes y otros aparatos electrónicos.
La compañía tecnológica Sony, que copa el 8% del mercado mundial de las baterías, fue la primera en lanzar la batería de litio en 1991 y en la actualidad busca comercializar la de azufre antes que sus competidores.
Sony logró en el primer semestre fiscal de 2015 (entre abril y septiembre) un beneficio neto de US$945 millones frente a las pérdidas de US$895 millones del ejercicio anterior.
Fuente: Minuto Uno.-
Sony diseña esta batería de "alta capacidad" que ocupará un espacio similar a las actuales. Las baterías serán un 30% más compactas y estarán compuestas de azufre frente a las tradicionales, cuyo componente principal es el litio.
Además de Sony, otras compañías del sector como la surcoreana Samsung se interesaron en las baterías de azufre, que podrían alargar la capacidad y la operatividad de teléfonos inteligentes y otros aparatos electrónicos.
La compañía tecnológica Sony, que copa el 8% del mercado mundial de las baterías, fue la primera en lanzar la batería de litio en 1991 y en la actualidad busca comercializar la de azufre antes que sus competidores.
Sony logró en el primer semestre fiscal de 2015 (entre abril y septiembre) un beneficio neto de US$945 millones frente a las pérdidas de US$895 millones del ejercicio anterior.
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





