
China hizo su primer relevo en la estación espacial Tiangong
Tecno
relevo-tiangong
Y este dato es más crucial de lo que parece
Menos de un mes después de completarse el acoplamiento del tercer y (por ahora) último módulo de la estación espacial china, Tiangong, ésta ya tiene nuevos habitantes. Los tripulantes de la misión Shenzhou-15 darán el relevo al equipo de la Shenzhou-14 y rematarán la construcción de la base orbital.
Primer relevo en la Tiangong. Seis taikonautas conviven en estos momentos en la estación espacial china, Tiangong. Se trata de los tripulantes de la misión Shenzhou-14, quienes han estado morando la estación desde el pasado mes de junio; y su relevo, tripulantes de la Shenzhou-15.
Se trata del primer relevo en la estación espacial y el único que se dará en su fase de construcción. Los nuevos habitantes serán los encargados de dar los últimos retoques en la puesta a punto de los tres módulos de Tiangong, cuyo acoplamiento se completó hace menos de un mes. No todo serán labores de construcción, la nueva misión también prevé realizar nuevos experimentos a bordo
La nave partía el pasado martes, 29 de noviembre, a bordo de un cohete Larga Marcha-2F desde el Jiuquan Satellite Launch Centre a las 15:08 GMT y se acoplaba a Tiangong unas seis horas después, donde la tripulación era recibida por sus predecesores. La convivencia entre las dos tripulaciones durará aproximadamente una semana, cuando los miembros de la Shenzhou-14 regresen a la Tierra.
Nueva y flamante estación. Los tres módulos que componen hoy por hoy la estación son Tianhe, módulo principal de la estación y primero en ponerse en órbita en abril del año pasado. Lo siguió el módulo Wentian en julio de este año y Mengtian a finales de octubre.
China, vetada de la Estación Espacial Internacional (ISS) por los Estados Unidos decidió apostar por su propia estación orbital. Por ahora la jugada parece estar saliéndole bien. Si los planes siguen avanzando, la siguiente tripulación que se dirija a ella se podrá enfocar en realizar experimentos a bordo.
Menos de un mes después de completarse el acoplamiento del tercer y (por ahora) último módulo de la estación espacial china, Tiangong, ésta ya tiene nuevos habitantes. Los tripulantes de la misión Shenzhou-15 darán el relevo al equipo de la Shenzhou-14 y rematarán la construcción de la base orbital.
Primer relevo en la Tiangong. Seis taikonautas conviven en estos momentos en la estación espacial china, Tiangong. Se trata de los tripulantes de la misión Shenzhou-14, quienes han estado morando la estación desde el pasado mes de junio; y su relevo, tripulantes de la Shenzhou-15.
Se trata del primer relevo en la estación espacial y el único que se dará en su fase de construcción. Los nuevos habitantes serán los encargados de dar los últimos retoques en la puesta a punto de los tres módulos de Tiangong, cuyo acoplamiento se completó hace menos de un mes. No todo serán labores de construcción, la nueva misión también prevé realizar nuevos experimentos a bordo
La nave partía el pasado martes, 29 de noviembre, a bordo de un cohete Larga Marcha-2F desde el Jiuquan Satellite Launch Centre a las 15:08 GMT y se acoplaba a Tiangong unas seis horas después, donde la tripulación era recibida por sus predecesores. La convivencia entre las dos tripulaciones durará aproximadamente una semana, cuando los miembros de la Shenzhou-14 regresen a la Tierra.
Nueva y flamante estación. Los tres módulos que componen hoy por hoy la estación son Tianhe, módulo principal de la estación y primero en ponerse en órbita en abril del año pasado. Lo siguió el módulo Wentian en julio de este año y Mengtian a finales de octubre.
China, vetada de la Estación Espacial Internacional (ISS) por los Estados Unidos decidió apostar por su propia estación orbital. Por ahora la jugada parece estar saliéndole bien. Si los planes siguen avanzando, la siguiente tripulación que se dirija a ella se podrá enfocar en realizar experimentos a bordo.
Te puede interesar

Lo más visto

La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.

El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.

Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.

El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.

Zonda, sur intenso, descenso de temperatura y chaparrones para la llegada de la primavera
Diario Móvil
San JuanEl Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
