
La provincia recibirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresarios y referentes internacionales durante dos días de actividades centradas en minería, inversión y transición energética.
En menos de un mes de la puesta en funcionamiento del nuevo Vacunatorio Móvil con energía sustentable, se logró ampliar la cobertura de vacunación recorriendo los diferentes puntos de la provincia.
San JuanEl Ministerio de Salud, en el marco del Plan de Modernización del Sistema de Sanitario, puso a disposición una unidad como Vacunatorio Móvil Solar, para poder llegar a todos los puntos de la provincia, impulsando la inmunización en los grupos de riesgo y completar el Calendario Nacional de Vacunación, permitiendo llegar a la colocación de 1.052 dosis.
El Vacunatorio Móvil solar es una nueva unidad que cuenta con un sistema inteligente de autonomía energética solar, que permite asegurar la conservación de las vacunas bajo cualquier circunstancia y llegar a una mayor cantidad de personas.
Esta nueva unidad está equipada con un sistema fotovoltaico inteligente off-grid híbrido (Smart), compuesto por:
Inversor híbrido
Batería de litio 12V – 100Ah
Paneles solares monocristalinos bifaciales de 580W
La unidad genera el doble de la energía que necesita para su funcionamiento y dispone de dos fuentes de respaldo:
Conexión a red eléctrica (220V)
El interior de la unidad fue diseñado para garantizar comodidad y eficiencia en la atención, e incluye: mesa de trabajo adaptable como camilla; butaca de vacunación giratoria; mesa plegable para atención de bebés y doble sistema de lavamanos para agua limpia y agua sucia.
Esta unidad depende del Programa Provincial de Inmunizaciones, División Epidemiología, Departamento de Medicina Sanitaria, la Secretaría Técnica.
El Vacunatorio Móvil brindará los servicios hasta el viernes 1 de agosto:
* 7:30 horas a 9:00 horas: Parque Gral. Belgrano, por calle Las Heras, frente al Banco Sn Juan.
* 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas Plaza Almirante Brown, Gral. Acha 1424 sur, Capital.
La provincia recibirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresarios y referentes internacionales durante dos días de actividades centradas en minería, inversión y transición energética.
La comisión técnica creada por decreto tiene cinco terrenos en análisis y un plazo de 150 días para tomar una decisión. El predio de Fabricaciones Militares aparece como el más conveniente, aunque no está garantizado su uso.
CANME obtuvo la certificación orgánica y avanza con la comercialización del primer aceite medicinal hecho en la provincia, aprobado por el Ministerio de Salud. Será bajo prescripción médica y estará disponible muy pronto.
La provincia logró posicionarse como la mejor clasificada de Argentina en el ranking internacional del Instituto Fraser, superando incluso a potencias mineras como Chile y Perú.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, explicó que el fenómeno no afectará al Gran San Juan, aunque sí se esperan cambios hacia el fin de semana por un nuevo frente frío.
El titular del INPRES Rodolfo García habló con DIARIO MÓVIL y analizó la situación que atraviesa la provincia a nivel sísmico, luego del fortísimo terremoto en Kamchatka, ciudad costera de Rusia.