
La provincia recibirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresarios y referentes internacionales durante dos días de actividades centradas en minería, inversión y transición energética.
La provincia logró posicionarse como la mejor clasificada de Argentina en el ranking internacional del Instituto Fraser, superando incluso a potencias mineras como Chile y Perú.
San JuanLa provincia de San Juan volvió a destacarse a nivel internacional tras subir siete posiciones en el ranking global de mejores lugares para invertir en minería, elaborado por el Instituto Fraser. En la edición 2024, se ubicó en el puesto 14 sobre un total de 82 jurisdicciones evaluadas, convirtiéndose en la mejor posicionada de Argentina.
El informe, que se construye a partir de la Encuesta Anual de Empresas Mineras, muestra un incremento de 2,5 puntos en el Índice de Atractivo para la Inversión respecto del año anterior. Esto refleja una mejora en distintos aspectos clave para el sector: disminuyeron las preocupaciones sobre la calidad de la base de datos geológica, la normativa laboral y la disponibilidad de mano de obra calificada.
En el relevamiento anterior, correspondiente al año 2023, San Juan había quedado en el puesto 21 de 86 jurisdicciones, lo que marcaba una caída respecto a 2022 y una creciente preocupación de los inversores en torno a ciertas condiciones locales. Sin embargo, en la última medición esos factores muestran una tendencia inversa y consolidan una recuperación en la percepción del territorio sanjuanino como destino confiable para la inversión minera.
Uno de los datos más relevantes es que San Juan logró posicionarse por encima de países con fuerte tradición minera como Chile y Perú, lo que subraya la competitividad que viene construyendo la provincia en este rubro estratégico.
La encuesta fue respondida por unas 2.300 compañías vinculadas a la minería, con operaciones en exploración y desarrollo en distintas partes del mundo. Las firmas que participaron reportaron inversiones por 5.900 millones de dólares en 2023 y 6.000 millones en 2024, lo que refuerza el valor del ranking como termómetro de las decisiones de inversión global.
Fuente: Minería y Desarrollo
La provincia recibirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresarios y referentes internacionales durante dos días de actividades centradas en minería, inversión y transición energética.
La comisión técnica creada por decreto tiene cinco terrenos en análisis y un plazo de 150 días para tomar una decisión. El predio de Fabricaciones Militares aparece como el más conveniente, aunque no está garantizado su uso.
CANME obtuvo la certificación orgánica y avanza con la comercialización del primer aceite medicinal hecho en la provincia, aprobado por el Ministerio de Salud. Será bajo prescripción médica y estará disponible muy pronto.
Este viernes, la artista se presenta en el Estadio Aldo Cantoni y se suma a la campaña nacional “Ningún Pibe con Hambre”.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé la ocurrencia de intenso viento Zonda que llega este miércoles y seguirá durante el jueves. Detalles.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, explicó que el fenómeno no afectará al Gran San Juan, aunque sí se esperan cambios hacia el fin de semana por un nuevo frente frío.
El titular del INPRES Rodolfo García habló con DIARIO MÓVIL y analizó la situación que atraviesa la provincia a nivel sísmico, luego del fortísimo terremoto en Kamchatka, ciudad costera de Rusia.