
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, explicó que el fenómeno no afectará al Gran San Juan, aunque sí se esperan cambios hacia el fin de semana por un nuevo frente frío.
Aunque el termómetro marcó temperaturas invernales durante la mañana, la semana en San Juan avanza con condiciones benévolas, especialmente en cuanto a máximas. Así lo señaló la investigadora en climatología Agustina Albeiro, quien además advirtió que rige una alerta por viento Zonda para zonas cordilleranas y precordilleranas, pero no para el Gran San Juan.
“Tenemos una semana bastante buena en cuanto a temperaturas, aunque hay alerta por viento Zonda para hoy y mañana, pero se localiza en áreas cordilleranas y precordilleranas, no en el Gran San Juan”, detalló Albeiro en diálogo con DIARIO MÓVIL. De todos modos, explicó que la sensación térmica agradable que se percibe en el llano está vinculada a otros factores. “Lo que tenemos acá es un aporte de calor que proviene del noreste, impulsado por una baja presión en superficie que se ubica en esa zona y transporta aire más cálido desde regiones subtropicales”, indicó.
La mañana fría con bancos de niebla en algunos sectores también tuvo su explicación científica. Según la investigadora, se combinó una humedad relativa muy alta, que llegó al 98%, con cielo despejado y vientos en calma, lo que generó condiciones ideales para la formación de neblina. “Al despejarse el cielo después de varios días nublados, la energía acumulada en la superficie se irradia rápidamente y eso enfría el ambiente”, aclaró.
En cuanto a lo que resta de la semana, Albeiro señaló que la nubosidad será variable, con momentos soleados y otros más cargados por la humedad presente en el ambiente. “La temperatura va a ir en ascenso hasta el jueves. Después llega un frente frío que se va a hacer sentir entre la noche del jueves y la mañana del viernes. Esto va a traer un descenso térmico que se va a notar durante el sábado y el domingo, con máximas en torno a los 15 grados”, anticipó.
Este nuevo frente, explicó, se forma por una baja presión en altura y tiene un costado positivo: podría dejar buenas nevadas en la cordillera, lo que sería especialmente beneficioso dado el bajo nivel de precipitaciones en la temporada. “Es muy bienvenido”, subrayó.
El domingo por la noche comenzaría a ceder el efecto del frente frío, y ya desde el lunes se espera un nuevo repunte de las temperaturas. Pese al regreso del frío, en el Gran San Juan no se prevé la llegada del viento Zonda en superficie. “El fenómeno se limita a sectores altos, aunque su influencia se percibe indirectamente con estas condiciones térmicas más templadas en el llano”, concluyó.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El titular del INPRES Rodolfo García habló con DIARIO MÓVIL y analizó la situación que atraviesa la provincia a nivel sísmico, luego del fortísimo terremoto en Kamchatka, ciudad costera de Rusia.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.