Orrego recibirá a los líderes mineros del país en una cumbre sobre el cobre

La provincia recibirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresarios y referentes internacionales durante dos días de actividades centradas en minería, inversión y transición energética.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
marcelo-orregojpg.jpg

Durante los días 4 y 5 de agosto, San Juan será el epicentro del debate minero nacional con la realización de Argentina Cobre 2025, un evento de alcance internacional que convocará a los principales actores de la industria del cobre en el país. La cita se llevará a cabo en el departamento de Pocito, en el predio ubicado en Ruta Nacional 40 y Calle 11, y reunirá a autoridades, especialistas y empresas vinculadas a uno de los recursos clave para la transición energética global.

Entre los participantes confirmados se encuentran gobernadores de provincias con fuerte actividad minera, como Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy). También estarán presentes el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y representantes del ámbito internacional, como el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.

El programa incluye conferencias, paneles de debate, rondas de negocios y encuentros de networking, con eje en el desarrollo del cobre en el país y las oportunidades que ofrece el contexto internacional. Desde el Gobierno de San Juan destacan que este tipo de eventos posicionan a la provincia como un actor estratégico en la cadena de valor del cobre, un mineral esencial para la fabricación de tecnologías limpias.

La agenda del lunes 4 comenzará con actividades paralelas vinculadas a la capacitación en estándares internacionales de exploración y al rol de las mujeres en la minería, seguidas de la inauguración oficial con un panel central sobre el momento actual del cobre argentino. A lo largo del día se desarrollarán exposiciones sobre exportaciones, logística, diplomacia minera y comunicación estratégica.

El martes 5, en tanto, los ejes estarán puestos en sostenibilidad, uso del agua, mercados internacionales, innovación y marcos legales para proyectos binacionales. Habrá presentaciones de empresas como Metso y KGHM, sesiones de inteligencia de mercado y espacios de intercambio sobre integración regional entre Argentina y Chile.

La presencia de los gobernadores cobra especial relevancia por el impulso conjunto que vienen dando a través de la Mesa del Cobre, un espacio interprovincial creado para articular políticas y potenciar inversiones. Este bloque regional está integrado por las cinco provincias con mayores reservas de cobre del país, y desde hace meses es presidido por el sanjuanino Marcelo Orrego, elegido por sus pares como referente para liderar una agenda común en torno al desarrollo cuprífero.

Te puede interesar
Lo más visto