El cannabis medicinal sanjuanino llegará a las farmacias en las próximas semanas

CANME obtuvo la certificación orgánica y avanza con la comercialización del primer aceite medicinal hecho en la provincia, aprobado por el Ministerio de Salud. Será bajo prescripción médica y estará disponible muy pronto.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
53378125590_c540f1068d_b

El avance de San Juan en el desarrollo de cannabis medicinal dio un paso clave con el anuncio de que el primer aceite farmacológico producido en la provincia estará disponible en farmacias en las próximas semanas. Así lo confirmó el doctor Gonzalo Campos, director de la empresa estatal CANME, quien detalló que el producto ya cuenta con certificación orgánica y la aprobación del Ministerio de Salud de la Nación, lo que habilita su comercialización bajo receta médica.

“Es un orgullo haber obtenido la certificación internacional de producción orgánica, algo que nos coloca como la primera empresa del país en alcanzar este estándar”, explicó Campos durante a Diario Móvil. Destacó que este hito fue posible gracias al trabajo conjunto de todos los sectores de la empresa estatal, tanto en lo técnico como en lo administrativo y de gestión.

El aceite elaborado en San Juan es un producto de tipo full spectrum, desarrollado en base a flores cosechadas en los cultivos de CANME. Según su director, ya se han concretado dos producciones completas que permitirán cubrir la demanda inicial del mercado interno. “Hemos garantizado convenios con el Colegio Farmacéutico y con propietarios de farmacias, de modo que el canal de comercialización ya está acordado”, precisó.

76429ad8-0330-4ad9-ac58-7eca15abd777

La venta será bajo prescripción médica, en cumplimiento con las exigencias regulatorias que rigen a nivel nacional. “Es fundamental que se entienda que no es un producto de venta libre. Estamos hablando de un medicamento noble, estable y útil, pero que debe administrarse con criterio profesional y con garantía de calidad”, sostuvo Campos. El producto, además, será sometido a auditorías permanentes, como parte del compromiso de la empresa con la salud pública y el medio ambiente.

En cuanto a los usos terapéuticos, el aceite sanjuanino de cannabis está indicado como tratamiento coadyuvante para epilepsia refractaria, dolor crónico, trastornos del sueño, migrañas y, en algunos casos, trastornos del espectro autista. “Tiene un índice de mejoría del 82% en epilepsia y se ha mostrado muy eficiente en casos de dolor y ansiedad. También está siendo utilizado por oncólogos y traumatólogos como complemento de otras terapias”, explicó el funcionario.

20876015-b0b3-4e52-acb1-e809a8f4847a

Campos también destacó que el desarrollo del producto se logró pese a las dificultades impuestas a nivel nacional, como el cierre de la agencia que regulaba el cannabis y el cáñamo industrial. Sin embargo, valoró que el nuevo marco de referencia, con intervención de la ANMAT y la ANMARC, permite canalizar con mayor claridad los procesos productivos y regulatorios.

Además del aceite medicinal, CANME ya modificó su objeto social para incluir la posibilidad de producir cáñamo industrial, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo productivo en la provincia. “Estamos preparados para producir no solo para San Juan, sino también para exportar. Este es un producto hecho por sanjuaninos, con estándares internacionales, pensado para mejorar la calidad de vida y para generar trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto