
El 17 de agosto termina el plazo para presentar las listas de los candidatos que buscarán una de las tres bancas que renueva San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
Así lograrían evitarán traspiés, como ocurrió con las jubilaciones. “Nuestra posición va a ser distinta”, aseguran.
PolíticaEl Gobierno definió postergar reformas estructurales para luego de las elecciones nacionales de medio término. El objetivo, según pudo saber TN, es conseguir un Congreso más amigable a la hora de discutir proyectos.
La estrategia de la Casa Rosada se rearmó luego del fin de las facultades delegadas, que vencieron a principios de julio. Para evitar traspiés en el Congreso, como el que ocurrió en el Senado con el aumento en las jubilaciones, distintos funcionarios explicaron que prefieren mantener en carpeta dos reformas claves para la administración de Javier Milei: la laboral y la impositiva.
“A partir del 11 de diciembre nuestra posición va a ser distinta”, aseguraron en Balcarce 50. Si bien saben que deberán seguir negociando con opositores y dialoguistas porque no tendrán una mayoría independiente, esperan obtener un mayor número de legisladores que en la actualidad.
Aunque el Ejecutivo aguarda lanzar estos proyectos, sí se está preparando. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, es uno de los organismos a cargo de avanzar con las modificaciones laborales. Buscan tener “el terreno liso” para cuando las condiciones en el Congreso permitan presentar las iniciativas.
Ejemplo del trabajo previo que está realizando el oficialismo es el Consejo de Mayo, que se activó a finales de junio. Aunque en Casa Rosada explicaron que las reuniones tienen agenda abierta, uno de los principales temas en la mesa es el laboral. “Esperamos hablar de eso”, expresó un colaborador de uno de los miembros del grupo, que volverá a reunirse el próximo lunes.
El 17 de agosto termina el plazo para presentar las listas de los candidatos que buscarán una de las tres bancas que renueva San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
El enfrentamiento se intensificó tras la sesión del Senado en la que se aprobaron leyes impulsadas por la oposición, como mejoras a jubilaciones y la moratoria previsional.
El exintendente de Chimbas habló sobre el armado del frente justicialista para las legislativas y advirtió que no se pueden repetir los mismos nombres ni seguir administrando derrotas.
El Presidente consideró la cifra como una muestra del impacto de las políticas de ajuste fiscal y monetario.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
Sergio Rosas, un sanjuanino que vende sillones, fue víctima de una estafa de $453.000 tras caer en una compleja maniobra cuando intentó devolver dinero que creyó que le habían enviado por error.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.