
Ya prueban la red LiFi, cien veces más rápida que WiFi
Tecno
Red Li-Fi
La red LiFi da sus primeros pasos importantes fuera de laboratorio, en Europa. La que está llamada a ser una de las redes del futuro ha alcanzado por primera vez fuera de un entorno experimental velocidades de hasta 1 GB (Gigabyte) por segundo, unas cien veces más rápido que las redes inalámbricas de mayoría de los hogares wifi.
Sin embargo, esta red descubierta hace unos años por un profesor de la Universidad de Edimburgo, Harald Hass, tiene un potencial mucho mayor. En los experimentos en laboratorio ha llegado a transmitir datos a velocidades totalmente récord de 22GB por segundo, según consigna el diario La Vanguardia, de España.
Cómo funciona
La red LiFI se basa en la luz. Así, mientras la red WiFi transmite a frecuencias más bajas, como el microondas, la nueva tecnología utiliza la parte visible del espectro radioeléctrico para enviar datos.
De este modo, en un futuro, las lámparas podrían iluminar una estancia pero también proveerían de conectividad a la misma. Para que transmitan información hay que añadir un modulador a una bombilla LED conectada a internet que permita variaciones de luz imperceptibles (parpadeos de microsegundos) que traducen los datos para ser recogidos por fotodiodos que se instalarían en los diferentes dispositivos.
Las lámparas podrán iluminar una estancia y, al mismo tiempo, proporcionar conectividad.
Según el diario La Vanguardia, una de las principales ventajas de la novedosa tecnología, que está llamada a sustituir o al menos complementar a las redes WiFi actuales, es que ayudaría a desaturar el espacio radio eléctrico. Al utilizar la luz visible, no interfiere con otras frecuencias por lo que podría ser utilizado sin problema, por ejemplo, en aviones.
Al estar basada en la luz, la red L-Fi no atraviesa paredes y cada estancia debería de estar dotada de conectividad. Esto puede ser visto a priori como un inconveniente, pero podría no serlo: impediría que extraños se conectasen a nuestra red y aumentaría la seguridad de las conexiones.
Fuente: El Intransigente





Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
