El incómodo momento que vivió el senador sanjuanino Olivera en una debate por jubilaciones

El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Bruno Olivera
Bruno Olivera

La sesión de este martes en la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado dejó varias postales de desorden parlamentario, pero una imagen que llamó la atención fue la del senador sanjuanino Bruno Olivera, quien quedó visiblemente incómodo durante el cruce entre oficialistas y opositores por un dictamen sobre el aumento a los jubilados.

Todo comenzó cuando la presidenta de la comisión, la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO), intentó levantar la reunión. Sin embargo, el vicepresidente del cuerpo, el peronista Mariano Recalde, tomó la palabra para avanzar con el dictamen. En ese momento, se desató un escándalo entre gritos, acusaciones de irregularidades y confusión reglamentaria.

Álvarez Rivero se levantó de su silla con intención de abandonar el recinto, pero ante la jugada de Recalde —que se dispuso a presidir en su ausencia— debió regresar. Mientras tanto, el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, forcejeaba verbalmente con el radical Pablo Blanco para que no avalara la maniobra del peronismo.

En medio de ese caos, Bruno Olivera, uno de los representantes de San Juan y autoridad de la comisión, no sabía si debía quedarse en su lugar o acompañar a sus colegas en el intento de frenar el dictamen. Las cámaras lo captaron dudando, sin levantarse, con el gesto tenso y la mirada perdida, como esperando instrucciones que no llegaban.

El episodio dejó en evidencia no solo la puja interna por el control de la agenda legislativa, sino también las tensiones dentro del bloque libertario, donde algunos de sus referentes, como Olivera, comienzan a quedar atrapados en medio de las disputas políticas y el desconocimiento del funcionamiento parlamentario.

Afuera del recinto, legisladores de Unión por la Patria y de la UCR se mostraban atónitos ante la desprolijidad del oficialismo. La escena dejó en claro que, más allá de los discursos, las mayorías se construyen con experiencia y manejo de reglas, algo que varios senadores nuevos aún no terminan de dominar.

Te puede interesar
Lo más visto