
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
San JuanEl frío extremo que se instaló en San Juan desde el fin de semana tuvo este martes su punto más bajo, con una mínima de -7,3 °C registrada a las 7 de la mañana. Según explicó a DIARIO MÓVIL la investigadora en climatología Agustina Albeiro, estas condiciones obedecen a la persistencia de una masa de aire polar que ingresó el sábado por la tarde y que todavía permanece sobre la región. Sin embargo, todo indica que el clima comenzará a cambiar a partir de este miércoles.
“La escasa nubosidad permite que la superficie terrestre acumule energía durante el día, lo que provoca un ascenso en las temperaturas máximas”, señaló Albeiro. Este fenómeno se traduce en tardes algo más templadas, mientras que las madrugadas siguen marcando cifras muy bajas debido a que “la energía acumulada se dispara rápidamente hacia la atmósfera” durante la noche, por la falta de nubes que retengan el calor.
De acuerdo con los modelos meteorológicos a largo plazo, no se esperan nuevas perturbaciones que generen otro descenso brusco de temperatura en el corto plazo. Eso hace prever una mejora progresiva en las condiciones térmicas. “Desde el miércoles comenzaremos a registrar máximas más altas, aunque las mínimas seguirán siendo muy frías por unos días más”.
Esta situación encuadra en lo que técnicamente se define como una ola de frío. En San Juan, ese concepto se aplica cuando se registran mínimas inferiores a -2 °C y máximas por debajo de 13,5 °C durante al menos tres jornadas consecutivas, algo que comenzó a cumplirse esta semana. Sería, así, el primer evento de estas características en la temporada 2025.
En cuanto a las condiciones nivales, Albeiro detalló que en la provincia no están disponibles públicamente los datos de las estaciones meteorológicas del Departamento de Hidráulica. No obstante, las estaciones chilenas cercanas a las cuencas sanjuaninas permiten una aproximación: “La estación de Tascadero, que corresponde a la latitud de la cuenca del río San Juan, registró 10,3 centímetros de nieve. Y la de Elqui, vinculada a la cuenca del Jáchal, midió 3,5 centímetros”.
Con estos indicadores, San Juan atraviesa los días más fríos del año, pero con expectativas de un repunte gradual de las temperaturas hacia el fin de semana, especialmente en horario diurno.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.