
El afortunado apostador acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale del sorteo 3285. Jugó en una subagencia del microcentro de Capital.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
San JuanEl frío extremo que se instaló en San Juan desde el fin de semana tuvo este martes su punto más bajo, con una mínima de -7,3 °C registrada a las 7 de la mañana. Según explicó a DIARIO MÓVIL la investigadora en climatología Agustina Albeiro, estas condiciones obedecen a la persistencia de una masa de aire polar que ingresó el sábado por la tarde y que todavía permanece sobre la región. Sin embargo, todo indica que el clima comenzará a cambiar a partir de este miércoles.
“La escasa nubosidad permite que la superficie terrestre acumule energía durante el día, lo que provoca un ascenso en las temperaturas máximas”, señaló Albeiro. Este fenómeno se traduce en tardes algo más templadas, mientras que las madrugadas siguen marcando cifras muy bajas debido a que “la energía acumulada se dispara rápidamente hacia la atmósfera” durante la noche, por la falta de nubes que retengan el calor.
De acuerdo con los modelos meteorológicos a largo plazo, no se esperan nuevas perturbaciones que generen otro descenso brusco de temperatura en el corto plazo. Eso hace prever una mejora progresiva en las condiciones térmicas. “Desde el miércoles comenzaremos a registrar máximas más altas, aunque las mínimas seguirán siendo muy frías por unos días más”.
Esta situación encuadra en lo que técnicamente se define como una ola de frío. En San Juan, ese concepto se aplica cuando se registran mínimas inferiores a -2 °C y máximas por debajo de 13,5 °C durante al menos tres jornadas consecutivas, algo que comenzó a cumplirse esta semana. Sería, así, el primer evento de estas características en la temporada 2025.
En cuanto a las condiciones nivales, Albeiro detalló que en la provincia no están disponibles públicamente los datos de las estaciones meteorológicas del Departamento de Hidráulica. No obstante, las estaciones chilenas cercanas a las cuencas sanjuaninas permiten una aproximación: “La estación de Tascadero, que corresponde a la latitud de la cuenca del río San Juan, registró 10,3 centímetros de nieve. Y la de Elqui, vinculada a la cuenca del Jáchal, midió 3,5 centímetros”.
Con estos indicadores, San Juan atraviesa los días más fríos del año, pero con expectativas de un repunte gradual de las temperaturas hacia el fin de semana, especialmente en horario diurno.
El afortunado apostador acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale del sorteo 3285. Jugó en una subagencia del microcentro de Capital.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
El próximo miércoles 16 de julio se celebrarán cinco misas en la Capilla San Martín de Porres, donde los fieles podrán participar de la imposición del poncho-reliquia del santo argentino. La actividad es organizada por el Centro Evangelizador Santo Cura Brochero.
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.