
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
PolíticaCon el cierre de plazos ya vencido, en el Partido Justicialista de San Juan quedó confirmado que no habrá internas para las elecciones legislativas de octubre. La unidad fue el camino elegido, y ahora todas las energías se concentran en definir quiénes serán los candidatos que integrarán la lista definitiva, que deberá presentarse antes del 17 de agosto ante la Justicia Electoral.
Según pudo saber Diario Móvil a través de altas fuentes del peronismo sanjuanino, la fórmula que más consenso genera dentro del partido estaría integrada por Cristian Andino en primer lugar, seguido por la legisladora Graciela Seva en el segundo puesto y por el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, como tercer nombre de la lista. La presencia de este último se evalúa como un gesto de peso político que podría fortalecer la propuesta final del PJ ante el electorado y contribuir a legitimar la nómina.
El exintendente de San Martín tiene mayor afinidad con el sector del exgobernador Sergio Uñac, mientras que Seva mantiene una cercanía más marcada con el giojismo. Esa combinación de apoyos cruzados refleja el equilibrio que buscan las principales figuras del PJ para evitar divisiones internas y afrontar con fuerza la campaña electoral.
Aunque los nombres aún no han sido oficializados, la negociación se encuentra muy avanzada y las conversaciones giran en torno a este trinomio, que reúne tanto proyección como representación territorial. La candidatura de Andino cuenta con respaldo en ambos sectores, y junto a Seva y Gramajo conformarían una lista que apunta a contener a los distintos espacios que conviven dentro del PJ.
Desde la Junta Electoral del partido se informó que ningún sector presentó los avales necesarios para competir en internas, lo que selló de hecho la estrategia de unidad. Ahora el desafío pasa por terminar de afinar los nombres, cerrar los acuerdos y consolidar una lista que logre cohesionar al peronismo provincial en su conjunto.
La elección de diputados nacionales se celebrará el 26 de octubre y San Juan renovará tres bancas en la Cámara baja.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
En 2012, 6 representantes por San Juan apoyaron la nacionalización de YPF. Más de una década después, Argentina enfrenta un fallo judicial que la obliga a entregar el 51% de las acciones.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.