
El jefe de Gabinete aseguró que el presidente y la vice cumplen con su rol. Además, habló del vínculo con los gobernadores.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
PolíticaDefinir la lista de diputados nacionales del peronismo sanjuanino no solo serviría para resolver la interna de este año. También permitiría proyectar liderazgos hacia 2027. La decisión de colocar a Cristian Andino a la cabeza y a Graciela Seva en segundo lugar parecería ya no generar sorpresa. Lo que sigue generando especulaciones es la aceptación de Fabián Gramajo de ir en tercer lugar.
Aceptar ese puesto implicaría, para Gramajo, relegar el 2025 y mirar al 2027. Entregar el liderazgo en la pelea legislativa de este año para guardarse como candidato fuerte a la gobernación o a la vice. Optar por la tercera banca cuando se juega el control del Congreso en un escenario de paridad nacional muestra una señal de cálculo: priorizar la proyección personal y sostener la unidad ahora, para exigir lugar después.
Ayer se lo vio a Gramajo reunido con Uñac en un café céntrico. ¿Ahí se habría sellado el pacto? ¿Garantizar la paz interna hoy a cambio de un lugar preferencial en el armado provincial de 2027?
Plantear esa hipótesis obliga a pensar cómo se reconfiguraría el PJ sanjuanino. ¿Sería Gramajo el candidato a gobernador con Munisaga como vice? ¿Sería a la inversa? ¿O el acuerdo de ahora no garantiza la unidad futura? Porque, mientras se cierran filas en lo legislativo, los proyectos personales siguen vivos y los heridos de la interna no desaparecen.
Imaginar a Gramajo militando con convicción por Andino en campaña es otra incógnita. ¿Hasta dónde pondrá el cuerpo un dirigente que juega a consolidar su caudal para otra elección? ¿O preferirá reservar fuerzas para mantener liderazgo en Rawson y recorrer la provincia preparando el terreno para su salto?
Por ahora, el PJ sanjuanino parece haber contenido la fractura con una lista de equilibrio. Pero ese mismo equilibrio es precario. La danza de nombres para 2027 apenas comienza. Y si algo demostró el peronismo en los últimos años es que nada está escrito ni garantizado.
Cerrar la lista ahora sería apenas el primer paso. Lo difícil será sostener la paz interna en la campaña y, sobre todo, después del 2025.
El jefe de Gabinete aseguró que el presidente y la vice cumplen con su rol. Además, habló del vínculo con los gobernadores.
El 17 de agosto termina el plazo para presentar las listas de los candidatos que buscarán una de las tres bancas que renueva San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
El enfrentamiento se intensificó tras la sesión del Senado en la que se aprobaron leyes impulsadas por la oposición, como mejoras a jubilaciones y la moratoria previsional.
Así lograrían evitarán traspiés, como ocurrió con las jubilaciones. “Nuestra posición va a ser distinta”, aseguran.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.