
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
El gobernador presentó equipamiento y formalizó el ascenso de más de un centenar de efectivos. También confirmó la incorporación de pistolas Taser como parte del nuevo enfoque en seguridad.
San JuanEste martes, en un acto realizado en el predio de la Policía de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevos recursos destinados al fortalecimiento de la fuerza provincial. La actividad incluyó la presentación de más de 60 motocicletas, 25 camionetas, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y la confirmación de la llegada de 40 pistolas Taser. Además, se concretó el ascenso de 888 agentes, tanto para la Policía como para el Servicio Penitenciario, y se sumaron más de 100 nuevos agentes judiciales.
Durante su intervención, Orrego destacó que esta inversión forma parte de una política de seguridad centrada en la prevención del delito y el uso de tecnología. “Vamos a seguir incorporando recursos. La seguridad es una prioridad y por eso es clave tener equipamiento y personal preparado. Esto no es una cuestión de discurso, es una convicción que se traduce en hechos”, expresó.
El mandatario también se refirió a la situación encontrada al asumir, particularmente en relación con las cámaras del sistema CISEM. “Cuando me tocó llegar, más del 50% de las cámaras no funcionaban. Hoy podemos decir que se está trabajando en el 100% de los dispositivos y que ya estamos incorporando nuevas unidades. La vigilancia es una herramienta clave para cuidar a la gente”, sostuvo.
Otro de los puntos destacados fue la incorporación de pistolas Taser, dispositivos de inmovilización eléctrica que serán utilizados por personal capacitado en situaciones específicas. Su implementación estará acompañada por protocolos elaborados por la Jefatura de Policía y procesos de formación que ya están en marcha.
Orrego cerró su mensaje con una definición tajante sobre el rol del Estado frente al delito: “Nosotros no transamos con delincuentes. Protegemos a la familia sanjuanina. A la Policía hay que respetarla y a los jueces se les debe tener temor cuando se viola la ley. En eso no vamos a ceder”.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.