Tras denunciar crisis presupuestaria, la UNSJ crea nuevos cargos y amplía su estructura

Mientras la comunidad educativa reclama más fondos y organiza actos en defensa de la universidad pública, la gestión de Tadeo Berenguer avanza con la creación de nuevos cargos.

Diario MóvilDiario Móvil
UNSJ

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) atraviesa un escenario financiero delicado, con restricciones presupuestarias que han motivado marchas y actos públicos en defensa de la educación pública. Sin embargo, mientras se insiste en la falta de recursos para sostener actividades básicas, la conducción universitaria encabezada por Tadeo Berenguer avanza con la creación de nuevas estructuras políticas, generando descontento en distintos sectores internos.

En los últimos días, el Consejo Superior aprobó ordenanzas que amplían la planta política de la institución mediante la creación de nuevas secretarías, subsecretarías y coordinaciones en el Rectorado y en facultades. Entre los nuevos cargos se destaca la Secretaría de Planificación, Evaluación y Coordinación Institucional, que estará a cargo de Lucas Molina Rojo. Contador público, exsecretario de Bienestar Universitario y con vínculos políticos con el dirigente nacional Juan Grabois, Molina Rojo asumirá formalmente este miércoles 9 de octubre a las 9 de la mañana en la Sala del Consejo Superior del Edificio Central.

Además de esta secretaría, se crearon la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y la Subsecretaría de Posgrado en Rectorado, junto con nuevas subsecretarías en algunas facultades. Estas medidas representan un incremento en los gastos institucionales en un momento en el que la UNSJ denuncia la falta de presupuesto para cubrir necesidades operativas.

La decisión generó malestar en distintos sectores de la comunidad universitaria. “En algunas facultades han creado subsecretarías y en Rectorado están creando coordinaciones. Después piden a la comunidad que haga un abrazo a la universidad para defender el presupuesto”, señaló a este medio una fuente universitaria que pidió reserva de identidad.

El clima interno se tensó especialmente luego de la marcha del 17 de septiembre, convocada para exigir más recursos a Nación. Pocos días después, se oficializaron las nuevas designaciones en el Digesto universitario, lo que fue interpretado por muchos como una señal contradictoria frente al discurso público de austeridad.

Los cuestionamientos apuntan, principalmente, a que los nuevos cargos implican gastos adicionales en salarios y estructura, cuando la UNSJ asegura estar en una situación crítica para afrontar gastos corrientes. “La universidad dice que no tiene recursos, pero crea nuevos cargos políticos”, resumió otro referente interno.

Lo más visto