
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
El miércoles 8 y el viernes 10 de octubre, productores y emprendedores locales de distintos departamentos, ofrecerán en la feria sus propuestas y productos locales.
San JuanLa primera edición se realizará el miércoles 8 de octubre, en la Plaza Seca del Centro Cívico, de 9.00 a 13.00 horas. Allí, más de 90 productores ofrecerán una amplia variedad de productos: verduras frescas, huevos, panificados, miel, conservas, frutos secos, dulces, aceite de oliva, aceitunas y otros alimentos elaborados en distintos puntos de la provincia.
La segunda cita será el viernes 10 de octubre, en la Plaza Cívica del Parque de Rivadavia, con una edición itinerante que se desarrollará entre las 9.30 y las 13.30 horas. En este encuentro, las familias rivadavienses podrán disfrutar de una mañana diferente y acceder directamente a frutas, verduras, productos agroecológicos, huevos, aceites, conservas, panificación tradicional y sin TACC, plantas y cosmética natural. Con el acompañamiento de la Feria de Artesanos y Emprendedores de ese departamento.
Este espacio se consolida como un lugar de encuentro entre productores y consumidores, promoviendo la economía regional, el consumo responsable y la puesta en valor de los alimentos locales. Esta edición cuenta, además, con el acompañamiento de la Dirección de Turismo y Cultura del municipio de Rivadavia, reafirmando el trabajo conjunto entre instituciones para potenciar la producción sanjuanina.
Asimismo, es de destacar que la Feria Productiva es organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario —dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria—, esta iniciativa busca fortalecer la actividad productiva local y acercar a la comunidad sanjuanina alimentos elaborados por manos locales.
Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.
La reprogramación se debe al feriado del 10 de octubre.
La provincia destaca por los resultados obtenidos en las cosechas, algo que posiciona a San Juan por encima de la media nacional y marca una gran expectativa por lo que puede ofrecer su producción.
Facundo Cereceda y Bernardo Sánchez Bataller llevan dos años mostrando casos de emprendedores de la provincia.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
Según relató la mujer en redes sociales, desconocidos forzaron la cerradura del nicho y sustrajeron varias pertenencias de valor sentimental.
Un pasajero en estado de ebriedad obligó a la PSA a intervenir en un vuelo de Aerolíneas Argentinas en San Juan, retrasando la salida hacia Buenos Aires casi 40 minutos y generando preocupación entre los viajeros.
El ex hockista afirma que los hechos relatados por las adolescentes no ocurrieron.
El programa San Juan Te Busca emitió alertas de paradero para localizar a dos jóvenes en la provincia. Las autoridades solicitan la máxima colaboración ciudadana para dar con su paradero.