
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Héctor Maldonado, confirmó que el miércoles el servicio funcionará con normalidad, pero advirtió que el jueves podrían retomarse las medidas de fuerza.
San JuanEste martes se cumplen cuatro días desde el inicio de la restricción del transporte en San Juan. El secretario general de la UTA, Héctor Maldonado, confirmó en diálogo con Radio Sarmiento que el miércoles el servicio funcionará con normalidad, pero advirtió que el jueves podrían retomarse las medidas de fuerza si no reciben respuestas favorables.
“Si no hemos sido escuchados durante cuatro días, tendremos que intensificar la cantidad de horas y restringir aún más el servicio”, afirmó Maldonado.
La semana pasada, el Gobierno de Marcelo Orrego impuso una conciliación obligatoria, ordenando a los trabajadores a no acatar el paro. Sin embargo, esta medida fue rechazada tanto por la UTA como por la ATAP (Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros) en una reunión con el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese.
Desde el sábado, el transporte público circula con horario restringido, de 7 a 20 horas, debido a una deuda que el gremio mantiene con las empresas. Ante esta situación, la Secretaría de Trabajo anunció que aplicará sanciones al sindicato.
Maldonado señaló que San Juan y Catamarca son las únicas provincias donde las empresas no han cumplido con los compromisos salariales. “Nosotros trabajamos para las empresas, pero el Gobierno es un actor permanente en este tema. Somos las víctimas de esta mala relación entre la Cámara y el Gobierno”, expresó, y criticó la intervención estatal en el conflicto: "El Gobierno se mete en el medio con estas conciliaciones y lamentablemente terminamos siendo los culpables de esta película", concluyó.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.