
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
San JuanLa desaparición de Martín Exequiel Neira, el joven de 21 años oriundo de Albardón, mantiene en vilo a su familia y amigos a pesar de un inesperado mensaje de contacto. Tras tres días de absoluta incertidumbre, el muchacho envió un breve texto en el que aseguró que se encuentra bien, aunque evitó dar detalles de su ubicación o con quién está.
Martín fue visto por última vez el viernes por la noche, y al día siguiente, sábado 28 de junio, alguien afirmó haberlo divisado caminando al mediodía por calle La Laja. Después de ese dato, no hubo más novedades firmes sobre su paradero.
Un elemento que acrecentó la preocupación de sus allegados fue que el joven cerró todas sus redes sociales, cortando así uno de los principales canales de contacto y dejando aún más preguntas sin respuesta.
El lunes por la tarde-noche, finalmente rompió el silencio, pero de la manera más escueta posible: "Estoy bien", fue el mensaje enviado a su familia. Lejos de llevar tranquilidad, la falta de datos concretos solo alimentó la incertidumbre.
La denuncia por su desaparición se radicó en la Comisaría 18° de Albardón, desde donde se sigue la investigación. Las autoridades locales mantienen abiertas todas las hipótesis y solicitaron la colaboración de la comunidad para aportar cualquier información que ayude a ubicarlo.
Mientras tanto, familiares y amigos esperan alguna novedad que permita dar con él y confirmar que efectivamente se encuentra a salvo.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
El querido empleado de una pinturería del centro sanjuanino cerró una etapa de seis décadas de servicio con emoción, gratitud y lágrimas. La empresa lo homenajeó con un viaje soñado para él y su esposa.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Según informaron fuentes del caso, la mujer se trasladaba en una motocicleta Honda 300cc cuando impactó contra un Chevrolet Onix que funcionaba como remis, en el cruce de calles Devoto y Meglioli.