Detuvieron a tres "mulas" que transportaban estupefacientes rumbo a San Juan

En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Gendarmería
Gendarmería

Durante un operativo de prevención y control sobre la Ruta Nacional N° 9, a la altura de Trancas, Tucumán, efectivos del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional detuvieron a tres hombres de nacionalidad boliviana que trasladaban cocaína ingerida en cápsulas. Los individuos viajaban en un colectivo de larga distancia que se dirigía desde Jujuy hacia la provincia de San Juan.

El procedimiento se activó cuando los gendarmes, junto con personal de la Dirección Antidrogas, advirtieron un comportamiento sospechoso por parte de los pasajeros, quienes presentaban un alto grado de nerviosismo. Tras dar aviso al Juzgado Federal de Tucumán, se ordenó el traslado de los tres sujetos a un centro médico para realizar estudios radiológicos.

Las placas confirmaron la presencia de cuerpos extraños en sus estómagos, compatibles con cápsulas de droga. En el lapso de 24 horas, los involucrados evacuaron un total de 235 cápsulas que contenían cocaína, con un peso total de 2 kilos 554 gramos.

Por disposición judicial, los tres fueron detenidos por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. El estupefaciente quedó secuestrado como parte de las actuaciones judiciales.

Esta modalidad de transporte, conocida como “mula”, representa un alto riesgo para la vida de quienes la utilizan, ya que el estallido de una cápsula en el interior del cuerpo puede causar la muerte. Además, se trata de un método frecuente entre organizaciones narcocriminales que intentan sortear los controles en rutas y fronteras.

Te puede interesar
Lo más visto