
El afortunado apostador acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale del sorteo 3285. Jugó en una subagencia del microcentro de Capital.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
San JuanDurante un operativo de prevención y control sobre la Ruta Nacional N° 9, a la altura de Trancas, Tucumán, efectivos del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional detuvieron a tres hombres de nacionalidad boliviana que trasladaban cocaína ingerida en cápsulas. Los individuos viajaban en un colectivo de larga distancia que se dirigía desde Jujuy hacia la provincia de San Juan.
El procedimiento se activó cuando los gendarmes, junto con personal de la Dirección Antidrogas, advirtieron un comportamiento sospechoso por parte de los pasajeros, quienes presentaban un alto grado de nerviosismo. Tras dar aviso al Juzgado Federal de Tucumán, se ordenó el traslado de los tres sujetos a un centro médico para realizar estudios radiológicos.
Las placas confirmaron la presencia de cuerpos extraños en sus estómagos, compatibles con cápsulas de droga. En el lapso de 24 horas, los involucrados evacuaron un total de 235 cápsulas que contenían cocaína, con un peso total de 2 kilos 554 gramos.
Por disposición judicial, los tres fueron detenidos por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. El estupefaciente quedó secuestrado como parte de las actuaciones judiciales.
Esta modalidad de transporte, conocida como “mula”, representa un alto riesgo para la vida de quienes la utilizan, ya que el estallido de una cápsula en el interior del cuerpo puede causar la muerte. Además, se trata de un método frecuente entre organizaciones narcocriminales que intentan sortear los controles en rutas y fronteras.
El afortunado apostador acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale del sorteo 3285. Jugó en una subagencia del microcentro de Capital.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
El próximo miércoles 16 de julio se celebrarán cinco misas en la Capilla San Martín de Porres, donde los fieles podrán participar de la imposición del poncho-reliquia del santo argentino. La actividad es organizada por el Centro Evangelizador Santo Cura Brochero.
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.