
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Las pegatinas alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre.
PolíticaLa Ciudad de Buenos Aires amaneció ayer con calles y avenidas del centro porteño cubiertas de afiches con la imagen de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y una frase que captó la atención de todos: “Cristina es presente”.
Esta movida proselitista, firmada por el grupo “Primero la Patria”, avivó las especulaciones sobre una posible candidatura de las dos veces presidenta de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Un mensaje cargado de intención política.
El lema “Cristina es presente” refleja su posición como la figura opositora con mayor intención de voto en la actualidad, lo que podría garantizar que el peronismo bonaerense conserve sus bancas en el Congreso.
Por otro lado, busca reafirmar su liderazgo dentro del espacio político que representa el Instituto Patria, frente a sectores peronistas que proponen nuevas estrategias y liderazgos.
Entre las propuestas que generan tensiones internas está el rol del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien algunos ven como el candidato presidencial natural para 2027.
En ese marco, surgieron consignas como “El futuro es con Axel”, impulsadas por referentes como Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular bonaerense, que refuerzan esta proyección a futuro.
El Senado debate la suspensión de las PASO
Un escenario de tensiones internas
Las diferencias entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof han ido en aumento en los últimos meses. Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en Berisso, el gobernador afirmó: “Los mejores días siempre fueron peronistas, los días más felices fueron con Cristina y los días mejores que se vienen tienen que estar en el futuro” , rodeado de dirigentes enfrentados con La Cámpora.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.