Las elecciones de 2025 serán un termómetro para la gestión de Milei y Orrego, mientras el peronismo enfrenta desafíos internos. La implementación de la Boleta Única de Papel marcará un cambio en la estrategia de los candidatos. La opinión del licenciado Omar Ochoa.
Carrió acusa a Milei de violar la Constitución y lo amenaza con llevarlo a la Justicia
La líder de la Coalición Cívica lo cuestionó por su discurso en el Foro de Davos y sus dichos en redes y medios de comunicación.
PolíticaLa líder de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió acusó al presidente Javier Milei de violar la Constitución de la Nación y amenazó con llevarlo a la Justicia por la “posible comisión del delito de traición a la Patria, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público”.
“Señor Presidente, sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho”, apuntó Carrió.
A través de una carta abierta al Presidente, la cual publicó en su cuenta de X, la fundadora de la Coalición Cívica arremetió: “Cuando esto NO sucede ese acto u expresión presidencial que contraviene la Constitución Nacional y las leyes carece de legalidad y entonces, deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36º de la Constitución Nacional”.
“Todo discurso o actos dirigidos expresamente a violar la Constitución Nacional lo convierte en un gobierno de hecho en los términos del artículo constitucional mencionado, por ser contrario al Estado de Derecho”, subrayó.
En el inicio de su carta al Presidente, Carrió sentenció: “El discurso formulado por Ud. ante el Foro Económico de Davos me exige manifestar el más absoluto rechazo y una honda preocupación porque su contenido discriminatorio y violento lo hace impropio del Presidente de la Nación, titular del Poder Ejecutivo, elegido democráticamente, de conformidad con lo establecido por la Constitución Nacional y las leyes”.
“Lo inapropiado consiste, lisa y llanamente, en que dicho contenido es una enunciación sistemática de expresiones contrarias a los derechos humanos enunciados por nuestra Carta Magna y por todos los tratados de la materia dotados de jerarquía constitucional, de conformidad con lo establecido en el artículo 75, inciso 22″, puntualizó.
En ese marco, Carrió destacó que “el principio de igualdad ante la ley consagrado en el artículo 16 de la Constitución Nacional”, motivo por el cual “los miembros de los tres poderes del Estado tienen prohibido todo acto que implique cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, orientación sexual, género, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social”.
“La Constitución Nacional, cuya lectura le recomiendo, no sólo las resguarda de cualquier proceso judicial sino también de todo juicio moral u opinión de aquel que ostenta el poder unipersonal del Ejecutivo, en este caso, Usted”, subrayó la fundadora de la CC.
En el tramo final de su carta de 4 páginas, Carrió le recordó a Milei que “no puede y no debe apartarse de la Constitución Nacional, aunque no le guste, porque así lo exige el estado de derecho”.
“Sus reiterados incumplimientos y avasallamientos al espíritu de la letra de la Constitución y los tratados de derechos humanos mediante sus expresiones, así lo demuestran”, concluyó.
Con el foco puesto en la eliminación de las PASO, el oficialismo oficializó la sesión del próximo jueves
PolíticaLa convocatoria de Diputados también incluye el tratamiento del juicio en ausencia junto con la ley de reincidencia y reiterancia.
Diputados sanjuaninos analizan posibilidad de sesiones extraordinarias con foco en la reforma electoral
Juan De La Cruz Córdoba señaló que aún no hay una convocatoria definida, pero la reforma del sistema electoral será un tema clave en la Cámara.
CFK reapareció y cruzó el discurso de Milei en Davos: “Dejá que cada uno tenga la familia que quiera”
PolíticaLa expresidenta cuestionó las declaraciones del mandatario en el Foro Económico Mundial y lo acusó de fomentar divisiones.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.