
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
La autopsia confirmó que Leonel Brizuela, el niño de 8 años que cayó a un canal en Pocito el sábado pasado, murió por ahogamiento. El informe forense despejó las dudas que surgieron en un primer momento, cuando su cuerpo fue hallado con golpes. Desde la UFI Delitos Especiales explicaron que esas lesiones fueron producto del arrastre por la corriente.
Más allá de la causa de muerte, la Justicia sigue investigando qué pasó en los momentos previos. Según el relato de sus amigos, Leonel estaba jugando en el agua cuando la corriente lo arrastró. De inmediato, los menores pidieron ayuda a los vecinos, pero el niño desapareció en el cauce.
Desde el sábado, la búsqueda se extendió por varias zonas del canal Céspedes. Con el paso de las horas, la Policía ordenó bajar el nivel del agua para facilitar el rastrillaje. Finalmente, el lunes por la mañana, el cuerpo fue encontrado en la usina derivadora de calle 17, varios kilómetros más abajo del lugar donde cayó.
La causa está en manos del fiscal Nicolás Schiattino y la ayudante fiscal Roxana Fernández, quienes ahora buscan reconstruir con precisión cómo ocurrió el hecho.
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.