
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Juan De La Cruz Córdoba señaló que aún no hay una convocatoria definida, pero la reforma del sistema electoral será un tema clave en la Cámara.
PolíticaEl diputado Juan De La Cruz Córdoba afirmó que, por ahora, no hay una decisión tomada sobre la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados de San Juan, aunque no descartó que pueda surgir en las próximas semanas si hay un tema que lo amerite. Explicó que la decisión dependerá de las conversaciones entre los legisladores, el presidente de la Cámara y el Ejecutivo provincial.
"Si surge la necesidad por algún tema puntual, por supuesto se va a llamar", dijo De La Cruz Córdoba, y recordó que durante el receso legislativo sigue en funciones una comisión permanente que puede intervenir en caso de ser necesario.
Uno de los temas que estarán en la agenda legislativa una vez que comiencen las sesiones será la reforma del sistema electoral. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo a fines del 2024 y plantea eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En su lugar, cada partido o frente político podrá definir internamente a sus candidatos, ya sea mediante internas cerradas entre afiliados o abiertas a ciudadanos no afiliados. Los costos de estos procesos quedarían a cargo de cada espacio político.
Otro de los cambios importantes es la implementación de la boleta única, con el objetivo de evitar la dispersión de votos y la confusión que generan las listas sábanas. "La idea es que cada votante pueda elegir con mayor claridad y sin tantas opciones que generen dudas", explicó el diputado. También cuestionó el actual sistema SIPAD, que en su opinión es similar a la vieja ley de lemas y muchas veces lleva a que el electorado termine favoreciendo a candidatos que no eran su primera opción.
Si la reforma se aprueba, los cambios se aplicarían en las elecciones de 2027. Mientras tanto, hay otros proyectos en la Cámara relacionados con el sistema electoral. La oposición presentó una iniciativa para modificar la Constitución y limitar los mandatos del gobernador a un solo período con posibilidad de reelección. Además, el diputado Fernando Patinella propuso eliminar el sistema electoral actual y crear una comisión para definir uno nuevo. Sin embargo, De La Cruz Córdoba consideró que no sería conveniente avanzar sin una alternativa concreta: "No podemos quedarnos sin un sistema electoral definido en caso de que se necesite con urgencia".
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.