Las elecciones de 2025 serán un termómetro para la gestión de Milei y Orrego, mientras el peronismo enfrenta desafíos internos. La implementación de la Boleta Única de Papel marcará un cambio en la estrategia de los candidatos. La opinión del licenciado Omar Ochoa.
Diputados sanjuaninos analizan posibilidad de sesiones extraordinarias con foco en la reforma electoral
Juan De La Cruz Córdoba señaló que aún no hay una convocatoria definida, pero la reforma del sistema electoral será un tema clave en la Cámara.
PolíticaDiario MóvilEl diputado Juan De La Cruz Córdoba afirmó que, por ahora, no hay una decisión tomada sobre la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados de San Juan, aunque no descartó que pueda surgir en las próximas semanas si hay un tema que lo amerite. Explicó que la decisión dependerá de las conversaciones entre los legisladores, el presidente de la Cámara y el Ejecutivo provincial.
"Si surge la necesidad por algún tema puntual, por supuesto se va a llamar", dijo De La Cruz Córdoba, y recordó que durante el receso legislativo sigue en funciones una comisión permanente que puede intervenir en caso de ser necesario.
Uno de los temas que estarán en la agenda legislativa una vez que comiencen las sesiones será la reforma del sistema electoral. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo a fines del 2024 y plantea eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En su lugar, cada partido o frente político podrá definir internamente a sus candidatos, ya sea mediante internas cerradas entre afiliados o abiertas a ciudadanos no afiliados. Los costos de estos procesos quedarían a cargo de cada espacio político.
Otro de los cambios importantes es la implementación de la boleta única, con el objetivo de evitar la dispersión de votos y la confusión que generan las listas sábanas. "La idea es que cada votante pueda elegir con mayor claridad y sin tantas opciones que generen dudas", explicó el diputado. También cuestionó el actual sistema SIPAD, que en su opinión es similar a la vieja ley de lemas y muchas veces lleva a que el electorado termine favoreciendo a candidatos que no eran su primera opción.
Si la reforma se aprueba, los cambios se aplicarían en las elecciones de 2027. Mientras tanto, hay otros proyectos en la Cámara relacionados con el sistema electoral. La oposición presentó una iniciativa para modificar la Constitución y limitar los mandatos del gobernador a un solo período con posibilidad de reelección. Además, el diputado Fernando Patinella propuso eliminar el sistema electoral actual y crear una comisión para definir uno nuevo. Sin embargo, De La Cruz Córdoba consideró que no sería conveniente avanzar sin una alternativa concreta: "No podemos quedarnos sin un sistema electoral definido en caso de que se necesite con urgencia".
Con el foco puesto en la eliminación de las PASO, el oficialismo oficializó la sesión del próximo jueves
PolíticaLa convocatoria de Diputados también incluye el tratamiento del juicio en ausencia junto con la ley de reincidencia y reiterancia.
La líder de la Coalición Cívica lo cuestionó por su discurso en el Foro de Davos y sus dichos en redes y medios de comunicación.
CFK reapareció y cruzó el discurso de Milei en Davos: “Dejá que cada uno tenga la familia que quiera”
PolíticaLa expresidenta cuestionó las declaraciones del mandatario en el Foro Económico Mundial y lo acusó de fomentar divisiones.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.