Diputados sanjuaninos analizan posibilidad de sesiones extraordinarias con foco en la reforma electoral

Juan De La Cruz Córdoba señaló que aún no hay una convocatoria definida, pero la reforma del sistema electoral será un tema clave en la Cámara.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
diputados
diputados

El diputado Juan De La Cruz Córdoba afirmó que, por ahora, no hay una decisión tomada sobre la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados de San Juan, aunque no descartó que pueda surgir en las próximas semanas si hay un tema que lo amerite. Explicó que la decisión dependerá de las conversaciones entre los legisladores, el presidente de la Cámara y el Ejecutivo provincial.

"Si surge la necesidad por algún tema puntual, por supuesto se va a llamar", dijo De La Cruz Córdoba, y recordó que durante el receso legislativo sigue en funciones una comisión permanente que puede intervenir en caso de ser necesario.

Uno de los temas que estarán en la agenda legislativa una vez que comiencen las sesiones será la reforma del sistema electoral. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo a fines del 2024 y plantea eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En su lugar, cada partido o frente político podrá definir internamente a sus candidatos, ya sea mediante internas cerradas entre afiliados o abiertas a ciudadanos no afiliados. Los costos de estos procesos quedarían a cargo de cada espacio político.

497f0810-7824-4dfb-839b-8f8305f98d8d

Otro de los cambios importantes es la implementación de la boleta única, con el objetivo de evitar la dispersión de votos y la confusión que generan las listas sábanas. "La idea es que cada votante pueda elegir con mayor claridad y sin tantas opciones que generen dudas", explicó el diputado. También cuestionó el actual sistema SIPAD, que en su opinión es similar a la vieja ley de lemas y muchas veces lleva a que el electorado termine favoreciendo a candidatos que no eran su primera opción.

Si la reforma se aprueba, los cambios se aplicarían en las elecciones de 2027. Mientras tanto, hay otros proyectos en la Cámara relacionados con el sistema electoral. La oposición presentó una iniciativa para modificar la Constitución y limitar los mandatos del gobernador a un solo período con posibilidad de reelección. Además, el diputado Fernando Patinella propuso eliminar el sistema electoral actual y crear una comisión para definir uno nuevo. Sin embargo, De La Cruz Córdoba consideró que no sería conveniente avanzar sin una alternativa concreta: "No podemos quedarnos sin un sistema electoral definido en caso de que se necesite con urgencia".

Te puede interesar
Lo más visto