
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
Se trata de los bomberos voluntarios de Albardón que sufrieron graves robos mientras combatían dos incendios.
San JuanEl cuerpo de bomberos voluntarios de Albardón, vital en la respuesta a emergencias e incendios del departamento, está atravesando un momento complejo, afectado por problemas económicos y el robo de herramientas esenciales en dos ocasiones mientras combatían incendios. Estas pérdidas han dejado al equipo con serias limitaciones para continuar con sus tareas de forma eficiente.
Rodrigo Tejada, integrante del cuartel, explicó la situación en el programa Modo Siesta, mencionando que "lanzamos una campaña para recibir herramientas en desuso y recaudar unos 220 mil pesos para comprar la batería de nuestro camión principal, que lleva detenido una semana". Este equipo es clave para su labor, y la colaboración de la comunidad se vuelve indispensable. Además de esta campaña, el cuartel abrió una convocatoria para sumar a jóvenes de 17 años o más, y también para cadetes desde los 9 años.
Pese a los contratiempos, los bomberos de Albardón recibieron un impulso alentador a través de una generosa donación. José Guadalupe Benítez, un bombero retirado en California, gestionó el envío de equipamiento avanzado desde Estados Unidos para varios cuarteles de la provincia, incluido el de Albardón. Este material, valorado en millones de pesos, representa un respaldo importante. "Este apoyo nos alienta y refuerza nuestro compromiso hacia la comunidad", expresó Tejada.
Desde el cuartel, siguen apelando a la solidaridad para cubrir sus necesidades y mantener sus operaciones. Los interesados en colaborar pueden comunicarse al teléfono 491-1900 o acercarse a la sede en calle Arenales 2425.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.