Formas de prevenir los problemas de plomería más comunes en las casas sanjuaninas

Son diversas las razones que llevan a filtraciones o estancamientos en los sistemas de agua de los hogares de San Juan, el plomero Martín Palacio cuenta cuales son los más frecuentes y la manera de prevenirlos.

San Juan
fontanero_reparando_136989450

El sol y muchos otros factores tienden a desgastar las cañerías y vías que llevan y distribuyen el agua en nuestros hogares, en San Juan particularmente se ven con frecuencia problemas de este estilo y así mismo lo cuenta Martín Sebastián Palacio, plomero matriculado, quien ha recibido múltiples llamados para resolver inconvenientes muy similares a lo largo de los años y nos cuenta a que se deben y como evitarlos.

Martín se ha encontrado con frecuencia con dilemas muy similares, característicos de las condiciones climáticas de nuestra provincia “por lo general acá en San Juan, como el sol es tan fuerte en el verano, lo que más se ve es el tema de cañerías, sobre todo en la zona del colector y las bajadas del tanque, están todas ya secas por el sol y por lo general ya solo se pueden cambiar” explicaba, en cuanto a dilemas que se presentan en el exterior.

Para el interior de la vivienda se dan casos diferentes, Palacio cuenta que “lo principal es la humedad más que todo en la pared que da entre la cocina y el baño, que por lo general en las casas ponen todas las cañerías en una sola pared, entonces, cuando se rompe un caño ahí tenés que picar y cambiar las cañerías directamente” detalló el plomero.

Las propiedades del agua también condicionan el estado de las cañerías con el paso de los años, Martín en su experiencia a notado que el sarro suele ser un problema recurrente para los domicilios sanjuaninos “es algo muy común que se ve, que las cañerías o las llaves de paso se llenan de sarro y habría que cambiarlas” y se amplió al contar que “el agua como tal es un factor fundamental, por ejemplo, los calefones, se te tapan muy seguido, entonces, en vez de hacerle un service una vez al año, que es lo recomendable, se lo terminas haciendo cada seis meses, y de paso el calefón te dura menos, tiene menos durabilidad porque al estarlo limpiando muchas veces”.

Pero hay soluciones y medidas que podemos tomar para contrarrestar estos efectos, el plomero cuenta que existen alternativas como filtros y más “que se colocan a la salida y a la entrada del tanque, se colocan para que el agua ya pase con menos sarro, más pura, y así vamos a tener menos problemas en los artefactos de la casa, ya sea calefón o en el baño”.

Para combatir el sol también hay alternativas, Palacio habla de una forma de proteger las cañerías y plásticos de los rayos intensos de San Juan “se pueden usar unos recubrimientos para caños, que son de fusión, esos serían los ideales que tendrían que estar en el exterior, eso ayudará para que duren más en el tiempo” remarcó, destacando que muchas veces el apartado climático suele perjudicar el estado de nuestro sistema, por lo que protegerlo es la mejor forma de asegurar su eficiencia.

Te puede interesar
Lo más visto