Cuáles son las consecuencias para el sanjuanino que no vaya a votar el domingo

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

ELECCIONES OCTUBRE 2023

El próximo domingo 26 de octubre se realizarán en Argentina las elecciones legislativas nacionales, en las que los ciudadanos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores para renovar parcialmente el Congreso de la Nación.

En esta oportunidad, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados —que cuenta con un total de 257 bancas— y un tercio del Senado, en un contexto político marcado por resultados dispares en los comicios previos bajo la gestión del presidente Javier Milei.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados, y no presentarse sin justificación puede derivar en multas económicas y sanciones. Según la Cámara Nacional Electoral, las penalizaciones por no votar varían entre $1.000 y $2.000, dependiendo de las infracciones previas registradas en el Registro de Infractores.

Además, en algunos casos la autoridad judicial puede imponer trabajos comunitarios de hasta tres días, y para quienes fueron designados autoridades de mesa y no se presenten, la sanción es el doble.

Lo más visto
clases aulas vacías paro

No habrá clases en escuelas sanjuaninas: cuándo y el motivo

Diario Móvil

El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.