
Gendarmería incautó 17 kilos de marihuana en un operativo en Caucete y detuvo a tres personas
El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.
El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) espera los resultados del estudio que la Universidad Nacional de San Juan realiza sobre hábitos de consumo y dinámica laboral en el microcentro y los principales polos comerciales de la provincia.
San Juan
Diario Móvil
Según explicó, el estudio busca “conocer en profundidad cómo se comportan los consumidores, cómo afecta al comercio la segmentación por zonas y cuál sería el impacto real de implementar un horario de corrido”. El proyecto contempla la participación de comerciantes, empleados y compradores, para obtener una radiografía completa del funcionamiento diario del sector. “Queremos una foto real del ecosistema comercial, con datos concretos. Por eso recurrimos a la UNSJ, para garantizar un trabajo técnico e independiente”, afirmó Moral en el programa de streaming de Diario Móvil que se emite por el canal de +Medios.
La dirigente adelantó que el sindicato planea proponer una prueba piloto con horario corrido entre marzo y septiembre, sin modificar la ley que establece el cierre a las 22 horas. “El objetivo es adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, sobre todo de quienes salen del trabajo después del mediodía y ya no regresan al centro. Si logramos que encuentren comercios abiertos, podemos reactivar las ventas en esa franja horaria”, explicó. Aun así, reconoció que el desafío será convencer a las cámaras empresarias. “Por más que las encuestas den a favor, tenemos que dialogar con las cámaras, porque todavía hay resistencia en algunos sectores”, subrayó.
El informe, encargado a la UNSJ, se encuentra en su fase final y será presentado ante la comisión directiva del SEC en las próximas semanas. “Queremos que la universidad nos muestre los avances antes de cerrar el pago del estudio. Ha demorado un poco, pero preferimos que se haga a conciencia”, aclaró Moral.
La titular del SEC también mencionó los cambios en el mapa comercial provincial, donde Rawson y Chimbas ganaron protagonismo como nuevos polos de consumo. “El crecimiento de estos departamentos hace que el microcentro pierda afluencia. Los alquileres son más bajos y los precios más competitivos. Si el centro quiere recuperar movimiento, tiene que ofrecer comodidad y horarios que se ajusten a la vida real de la gente”, reflexionó.
Sobre la posibilidad de que el horario continuo se aplique de forma definitiva, Moral fue cauta. “Queremos que se analice con evidencia. Si el informe demuestra que funciona, se podría implementar gradualmente por zonas o rubros. Pero lo importante es decidir con datos, no con suposiciones”, concluyó.
La nota completa

El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.

Son muchas las plataformas que se ven en la actualidad, donde cada una tiene su temática, sus códigos y sus formas, algo a lo que la sociedad se adapta para mantener la interacción con el entorno. Para entenderlo con más claridad, consultamos con la socióloga de la UNSJ, Karen Cortez.

Son diversas las razones que llevan a filtraciones o estancamientos en los sistemas de agua de los hogares de San Juan, el plomero Martín Palacio cuenta cuales son los más frecuentes y la manera de prevenirlos.

Son muchas las funciones de nuestro celular, al día de hoy lo usamos para distintos fines en el día y la batería puede quedarse algo corta para tantas tareas, por ello el técnico David Cuenca explica como hacer rendir de la mejor manera la batería de nuestro dispositivo móvil.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
