
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
La pequeña, desde abril, sufrió un imprevisto cambio en su vida. Anhela mejorar, pero para eso debe estar en Buenos Aires el 18 de septiembre. Mirá cómo ayudar.
San JuanSamira, una pequeña de solo 5 años, enfrenta un gran desafío. Desde abril, su vida cambió drásticamente tras recibir el diagnóstico de una cardiopatía congénita severa llamada coartación de la aorta. Para tratar su condición, la nena debe someterse a una cirugía en el Hospital Garraham de Buenos Aires el próximo 18 de septiembre.
Ante esta situación, la familia de Samira ha organizado una rifa para cubrir los costos asociados con su estadía en la Gran Ciudad. La primera rifa fue un éxito, pero ahora necesitan más ayuda para alcanzar la meta.
Yamila Tejada, la mamá de Samira, compartió detalles sobre la difícil travesía que enfrentan, en diálogo con DIARIO MÓVIL. “Samira fue diagnosticada en abril. La cardiopatía se detectó después de un control de salud donde le encontraron la presión alta, lo que nos llevó a urgencias en el Hospital Rawson. Allí confirmaron el diagnóstico”, explicó Yamila.
Inicialmente, la derivaron al Hospital Italiano, pero finalmente consiguieron una fecha en el Garraham. A principios de agosto, tras nuevos estudios, los médicos descubrieron otra anomalía en Samira, lo que adelantó la cirugía a septiembre.
La familia está compuesta por Yamila, ama de casa; su pareja, empleado municipal; Samira y su hermana de 6 años. Aunque cuentan con Obra Social Provincia para cubrir los gastos de viaje y hospedaje, organizan la rifa para cubrir los costos adicionales estimados en un mes de estancia.
Antes del diagnóstico, Samira vivía una vida normal y asistía al jardín de infantes. Sin embargo, debido a los cuidados prequirúrgicos, no ha podido asistir recientemente. Yamila comentó que la nena experimenta cansancio y dolor en las piernas, síntomas asociados a su cardiopatía.
La rifa, organizada por la familia, cuenta con premios atractivos. Se ofrecen números a $2.000 cada uno, y entre los premios se incluyen juegos de sábanas, una silla infantil de madera, un kit de pintura, un conjunto de cadena y dije de plata, una tabla para asado, un pack de azúcar de 10 unidades, y una torta de 1 kg y medio. El sorteo se llevará a cabo el 3 de septiembre por Quiniela de San Juan.
Para colaborar, se pueden comprar números de la rifa, donar dinero o premios adicionales. Los interesados pueden enviar dinero al alias: saminicole11 o comunicarse al 264-506-1887.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.