
Llega la recta final del año y son muchas las opciones para vacacionar, pero la tendencia ha comenzado a inclinarse hacia destinos un poco más alejados en este último tiempo.
La normativa es para el Campo Militar General Sarmiento, ubicado frente al Parque Faunístico
San Juan
Diario Móvil
El Regimiento de Infantería de Montaña de San Juan (RIM 22) ha emitido una advertencia urgente dirigida a los deportistas de mountain bike (MTB), trekking y a la comunidad en general. La solicitud es clara: abstenerse de ingresar al Predio Militar General Sarmiento los próximos viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio, debido a prácticas de tiro del Ejército.
Estas medidas se deben a la realización de ejercicios de tiro con munición de guerra, programados para esos días entre las 7:30 y las 18:00 horas. La actividad representa un riesgo significativo para la seguridad de cualquier persona que se encuentre dentro del perímetro del predio durante el horario establecido.
El comunicado, difundido por la Guarnición Ejército San Juan, detalla que el Servicio Penitenciario Provincial llevará a cabo las prácticas de tiro en el Campo Militar General Sarmiento, ubicado frente al Parque Faunístico en la Ruta 60, en Rivadavia.
Las autoridades instan a la comunidad a respetar esta advertencia para evitar posibles accidentes y garantizar la seguridad de todos. Se recomienda a los deportistas y visitantes planificar sus actividades en otras áreas durante estos días para evitar el área restringida.

Llega la recta final del año y son muchas las opciones para vacacionar, pero la tendencia ha comenzado a inclinarse hacia destinos un poco más alejados en este último tiempo.

El proyecto de alumnos de la EPET N°3, "Hidracaps", propone reemplazar las botellas plásticas con esferas biodegradables, marcando un hito en innovación y sustentabilidad.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

Carolina del Valle Garay, astrónoma e investigadora del proyecto CART, publicó una carta abierta defendiendo la obra.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
