
Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.
Llega la recta final del año y son muchas las opciones para vacacionar, pero la tendencia ha comenzado a inclinarse hacia destinos un poco más alejados en este último tiempo.
San Juan
Inició el penúltimo mes del año y muchas son las familias sanjuaninas que comienzan a planear vacaciones o escapadas a destinos turísticos que cada vez son más populares entre los pasajeros. A la hora de tomar la decisión del rumbo hacia donde se emprenderá el viaje, son muchas las opciones y en San Juan han tomado fuerza los lugares fuera del país, con un notable incremento en la preferencia por las propuestas más hacia el centro del continente.
Tras un relevamiento con varias agencias de viajes locales, como Ismael Viajes y Safari Viajes, que amablemente proporcionaron información detallada sobre el tema para poder conocer a fondo el contexto. Desde las empresas remarcaron que suele existir paridad entre ambas opciones, pero que últimamente han tomado mucha fuerza las alternativas internacionales, son varias las ofertas que se presentan para visitar lugares de nuestro territorio provincial, pero que en el ultimo tiempo han tomado ventaja los destinos extranjeros.

La preferencia suele ser variable, los conocedores hablan de que años atrás se veía una inclinación notable por ciudades o playas chilenas, debido principalmente a la cercanía que estas poseen desde el punto de partida, siendo elegidas por sobre la costa argentina, cuya distancia y precios suelen no ser lo que el cliente sanjuanino anda buscando en el momento de tomar una decisión.
En la actualidad son dos los destinos por fuera del país más consultados, donde las distintas ciudades brasileras se vuelven protagonistas, como Rio de Janeiro, y últimamente se ha escogido mucho Camboriú, punto donde aseguran que ya hay muchas fechas tomadas para fin de año e inicios de 2026. Otro punto de interés es el centro del continente, sobre todo zonas de las islas del Caribe que se han vuelto especialmente populares para los turistas sanjuaninos, siendo Punta Cana, en Republica Dominicana, una de las más escogidas.
La variación de gustos suele moverse alrededor de las tendencias más atractivas de la temporada, desde las agencias confirman que hay lugares como Aruba, también de la zona del Caribe, que se ven impactados positivamente por la popularidad que sus vecinos adquieren en momentos del año.
Pero, ¿Cuánto puede valer un viaje hacia algunos de estos parajes turísticos?, las empresas aseguran que presentan paquetes y promociones según el interés del público, diseñados para facilitar la comodidad de los pasajeros. Actualmente destinos como los mencionados en el Caribe pueden rondar desde los U$D1.600 hasta los U$D2.500 por una estadía de una semana, aun que estos precios suelen ser aproximaciones, y pueden modificarse según el gusto del cliente y el destino elegido, donde también influirá el momento del año escogido para viajar, siendo que en temporada alta, meses como enero febrero y julio, es cuando el precio percibe un incremento.

Ante las denuncias por estafas en esta plataforma digital, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar estas actividades delictivas y proteger su seguridad económica.

El proyecto de alumnos de la EPET N°3, "Hidracaps", propone reemplazar las botellas plásticas con esferas biodegradables, marcando un hito en innovación y sustentabilidad.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

Carolina del Valle Garay, astrónoma e investigadora del proyecto CART, publicó una carta abierta defendiendo la obra.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
