
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El encuentro contó con la presencia de los gobernadores Orrego, Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta) y Martín Llaryora (Córdoba), junto con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
San JuanEn el marco del segundo día de la Expo San Juan Minera, se llevó a cabo un importante encuentro de la Mesa del Cobre, donde se reunieron los mandatarios de las provincias argentinas que cuentan con este valioso mineral. Durante el evento, se firmó el acta constitutiva de la agrupación, que recibirá el nombre formal de Mesa Interprovincial del Cobre Argentino. Además, los mandatarios suscribieron una declaración conjunta instando a los inversores y a todos los actores del sector minero a interesarse en la explotación del cobre.
El encuentro contó con la presencia de los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta) y Martín Llaryora (Córdoba), junto con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
Los discursos de los gobernadores destacaron la importancia del cobre para el desarrollo económico y social de sus provincias y del país en general. Raúl Jalil, de Catamarca, fue el primero en hablar y enfatizó la necesidad de trabajar en el desarrollo de proveedores y de todos los sectores vinculados a la minería. "La minería es cada vez una familia más grande. Es bueno que definamos lo que se está discutiendo en la Nación", señaló Jalil, refiriéndose al debate sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, expresó su alegría por participar en la creación de la Mesa del Cobre. "Es importante, sobre todo si pensamos que Argentina tiene que ser líder mundial en materia de cobre. Esta industria servirá para el desarrollo, la generación de nuevas empresas y empleos", afirmó Sadir.
Por su parte, Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, reconoció el atraso de su provincia en materia minera y agradeció la oportunidad de avanzar en este campo. "Para Mendoza, esta mesa es un gran avance. Queremos remediar el atraso que tenemos con la ayuda de las provincias que ya están en el camino. La transición energética nos da esa oportunidad y necesitamos sacar estos minerales rápido", declaró Cornejo.
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, destacó la importancia de trabajar conjuntamente y de manera responsable. "Somos unos privilegiados por todo lo que tenemos. Con el litio hemos demostrado que podemos anteponer las cuestiones políticas. Ahora, viendo esta mesa tan plural, entendemos que podemos trabajar de manera conjunta de manera responsable. Porque es ahora que el país lo necesita y el mundo lo demanda", sostuvo Sáenz.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, subrayó la importancia de la minería para el crecimiento de otros sectores, como el de proveedores. "Cuando la minería crece, crecen otros sectores. Este es un día histórico para los que firmaron. Porque esto es bueno para Argentina, necesitamos todos de la minería. Y sin esto no hay desarrollo", afirmó Llaryora.
Finalmente, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, calificó la constitución de la Mesa del Cobre como un acontecimiento histórico. "Nuestra visión estratégica se basa en un paradigma de cooperación. Hay que apostar a un interés general. Es la forma de lograr lo que nos hace falta", concluyó Lucero.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.