Un taxi y una motocicleta protagonizaron una violenta colisión en uno de los sectores de circulación interna del predio.
Volvieron las cuotas sin interés al comercio sanjuanino
Por la reducción de las tasas de interés y la desaceleración del proceso inflacionario, comerciantes vuelven a ofrecer esta alternativa.
San JuanDiario MóvilEl Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la gestión de Santiago Bausili, ha tomado medidas significativas para estimular la economía nacional, marcando un nuevo hito con una reducción de 10 puntos porcentuales en la tasa de interés clave del país. Este recorte, anunciado recientemente, lleva la tasa del 60% al 50%, y se produce en medio de un contexto de desaceleración inflacionaria.
El impacto de esta decisión se está haciendo sentir en la ciudad de San Juan, donde los comerciantes locales están respondiendo con una estrategia clara: la reintroducción de cuotas sin interés como un incentivo para atraer a los consumidores y revitalizar las ventas. Tras un largo período de suspensión que se extendió desde mediados de 2023, las cuotas sin interés están volviendo a ser una opción popular entre los comercios locales.
En un recorrido por el microcentro de la ciudad, Diario Móvil pudo constatar la proliferación de carteles que anuncian ofertas de cuotas sin interés en una amplia gama de productos y servicios. Desde textiles hasta electrónica, pasando por calzado y artículos para el hogar, los comercios están adoptando esta estrategia para atraer a los consumidores y estimular el gasto.
"Para nosotros, es fundamental volver a ofrecer cuotas sin interés, ya que los sanjuaninos están muy habituados a esta forma de financiación", comentó un empresario local, destacando la importancia de estas ofertas para impulsar el consumo y reactivar la economía.
Este cambio en las estrategias de financiación también se ha extendido a sectores como las concesionarias de automóviles, donde las opciones de pago a plazos están volviendo a ser una parte integral de la experiencia de compra.
Sin embargo, esta nueva estrategia no es simplemente una respuesta a la reducción de las tasas de interés; también es una reacción a la preocupante caída en las ventas que ha experimentado el comercio local en los últimos meses. Según Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, las ventas han sufrido una disminución significativa tanto en unidades como en rentabilidad.
Los datos recientes muestran que las ventas de abril cayeron un 25% en unidades y un 15% en rentabilidad en comparación con el mismo período del año anterior. Marzo también registró una disminución del 10% en ventas y del 12% en rentabilidad en relación con el año anterior.
En respuesta a esta situación, los comerciantes están recurriendo a estrategias innovadoras para atraer a los consumidores y mantenerse a flote en un entorno económico desafiante. Las ofertas de cuotas sin interés representan una herramienta valiosa en este esfuerzo, ofreciendo a los consumidores una forma conveniente y accesible de financiar sus compras mientras ayudan a impulsar la actividad económica en la ciudad.
Vialidad reparó el socavón y ya se puede circular por Ruta 141 para ir a La Rioja
Por las fuertes lluvias, un socavón se produjo en la Ruta Nacional 141, en la zona de Papagayo. de Vialidad Nacional trabajó durante la noche para solucionarlo.
Un auto y una camioneta chocaron en la intersección de Ruta 270 y Calle 8. Producto del accidente, un hombre y una mujer fueron hospitalizados.
Este lunes 27 de enero comienza con la colocación de la segunda dosis de la vacuna QDenga, en diferentes vacunatorios de la provincia.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Crecen las denuncias por estafas con billeteras virtuales: Mercado Pago lidera los reclamos en San Juan
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.
Difundieron la fecha de cobro de la Administración Pública Provincial: De cuánto será el aumento
Desde Hacienda emitieron un comunicado con la fecha en la que los trabajadores estatales percibirán sus salarios de enero.