Un supermercado sanjuanino le dará prioridad en la atención a los veteranos de Malvinas
La medida permite que los excombatientes sean atendidos primero en las sucursales del Vea presentando su carnet correspondiente.
Por la reducción de las tasas de interés y la desaceleración del proceso inflacionario, comerciantes vuelven a ofrecer esta alternativa.
San JuanDiario MóvilEl Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la gestión de Santiago Bausili, ha tomado medidas significativas para estimular la economía nacional, marcando un nuevo hito con una reducción de 10 puntos porcentuales en la tasa de interés clave del país. Este recorte, anunciado recientemente, lleva la tasa del 60% al 50%, y se produce en medio de un contexto de desaceleración inflacionaria.
El impacto de esta decisión se está haciendo sentir en la ciudad de San Juan, donde los comerciantes locales están respondiendo con una estrategia clara: la reintroducción de cuotas sin interés como un incentivo para atraer a los consumidores y revitalizar las ventas. Tras un largo período de suspensión que se extendió desde mediados de 2023, las cuotas sin interés están volviendo a ser una opción popular entre los comercios locales.
En un recorrido por el microcentro de la ciudad, Diario Móvil pudo constatar la proliferación de carteles que anuncian ofertas de cuotas sin interés en una amplia gama de productos y servicios. Desde textiles hasta electrónica, pasando por calzado y artículos para el hogar, los comercios están adoptando esta estrategia para atraer a los consumidores y estimular el gasto.
"Para nosotros, es fundamental volver a ofrecer cuotas sin interés, ya que los sanjuaninos están muy habituados a esta forma de financiación", comentó un empresario local, destacando la importancia de estas ofertas para impulsar el consumo y reactivar la economía.
Este cambio en las estrategias de financiación también se ha extendido a sectores como las concesionarias de automóviles, donde las opciones de pago a plazos están volviendo a ser una parte integral de la experiencia de compra.
Sin embargo, esta nueva estrategia no es simplemente una respuesta a la reducción de las tasas de interés; también es una reacción a la preocupante caída en las ventas que ha experimentado el comercio local en los últimos meses. Según Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, las ventas han sufrido una disminución significativa tanto en unidades como en rentabilidad.
Los datos recientes muestran que las ventas de abril cayeron un 25% en unidades y un 15% en rentabilidad en comparación con el mismo período del año anterior. Marzo también registró una disminución del 10% en ventas y del 12% en rentabilidad en relación con el año anterior.
En respuesta a esta situación, los comerciantes están recurriendo a estrategias innovadoras para atraer a los consumidores y mantenerse a flote en un entorno económico desafiante. Las ofertas de cuotas sin interés representan una herramienta valiosa en este esfuerzo, ofreciendo a los consumidores una forma conveniente y accesible de financiar sus compras mientras ayudan a impulsar la actividad económica en la ciudad.
La medida permite que los excombatientes sean atendidos primero en las sucursales del Vea presentando su carnet correspondiente.
El médico Fabián Peláez espera preso la declaración de la mujer que lo denunció por abuso. El testimonio será clave en la investigación.
El jefe de Bomberos alertó sobre los riesgos que implica esta práctica y pidió responsabilidad a la población.
Se trata de Nahuel Leiza que fue atacado por su concuñado. Sus allegados piden a los sanjuaninos que recen por su pronta recuperación.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.