
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
El diario Clarín compartió una entrevista con el destacado ingeniero y humorista sanjuanino.
Interés GeneralCon la ilusión de obtener una beca de estudio en Alemania, hizo lo posible para aprender la lengua a la perfección. Luego de mucha práctica, alcanzó un nivel avanzado de alemán y aplicó a sus universidades soñadas. Aunque, había pocas probabilidades de ser admitido, según él.
La fecha límite para las respuestas de admisión se asomaba y su facultad ideal no se encontraba en la casilla de mensajes. A pesar de esto, unos días después, Mauricio recibió el mensaje que cambió su vida para siempre. En 2021, el joven argentino se convirtió en alumno de La Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach.
“Al final, lo logré. Pude conseguir una beca completa, donde me pagaron el costo del pasaje, el seguro médico y inclusive, me daban dinero para cubrir mis gastos”, cuenta Mauricio Nozica en una entrevista con Clarín.
A raíz de esto, el joven de 31 años - oriundo de la Provincia de San Juan - tomó la decisión de emigrar a Alemania en febrero de 2021.
Un sueño hecho realidad
El protagonista de esta historia nació en la Provincia de San Juan, donde construyó sus recuerdos más preciados. Al finalizar la escuela secundaria, en 2011, inició la carrera de Ingeniería en Alimentos en la Universidad Nacional de San Juan.
Al año siguiente, Mauricio descubrió que existía la posibilidad de realizar un intercambio estudiantil en el exterior. “Era algo que deseaba hacer y estaba dispuesto a intentarlo las veces que sean necesarias. Y así, fue como al tercer intento, obtuve mi primera beca de estudio en una facultad de México”, asegura el argentino.
De esta forma, se sumergió en una nueva aventura a miles de kilómetros de su hogar, donde disfruto 6 meses de estadía en un país desconocido. “A su vez, empecé a estudiar alemán con el objetivo de realizar un posgrado en Alemania, pero nunca me imaginé que en un futuro viviría allí”, indica Mauricio.
Al finalizar su intercambio, regresó a Argentina con una idea en la cabeza: obtener una beca completa para estudiar una maestría en la nación alemana. En 2020, se graduó como ingeniero en alimentos y puso manos a la obra para lograr su meta.
En paralelo, trabajaba como ingeniero de alimentos en una mina, realizando el control de calidad de los alimentos a más de cuatro mil metros de altura. “Fue un trabajo muy duro, en ocasiones trabajaba hasta 15 horas por día”, afirma el licenciado.
Mauricio soñaba en grande, quería adquirir nuevas experiencias y continuar su carrera profesional en el extranjero. Por este motivo, en 2020, envió la documentación necesaria para ganar una Beca DAAD que cubre todos los gastos: pasajes, seguro médico, estudios y, en suma, te pagan por estudiar.
Lo sorprendente es que esta prestigiosa beca de mérito, aceptó a cinco personas de los miles que aplicaron, y Mauricio, fue uno de ellos. “Para obtenerla, tuve que presentar un proyecto de investigación para realizar posteriormente en Alemania. A su vez, las tareas sociales y el promedio universitario fueron valorados”, explica el profesional.
En consecuencia, luego de muchos años de esfuerzo y dedicación, le otorgaron una beca completa para estudiar la Maestría en Gestión de Proyectos de Ingeniería, con orientación en Ingeniería Civil, en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach.
En un abrir y cerrar de ojos, se encontró en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, sujetando sus valijas con fuerza, las que guardaban los recuerdos de una vida entera. Y con una mezcla de emociones, en febrero de 2021, partió rumbo a Alemania, listo para experimentar una nueva travesía.
Su vida en Alemania
Un día después, arribó a la pintoresca ciudad de Biberach, donde residen muchos estudiantes, conforme a sus palabras. “Fueron meses difíciles, hice la carrera con modalidad virtual por el confinamiento por covi-19. Por ende, no pude conocer a mis compañeros de maestría y formar un grupo de amigos”, expresa Mauricio.
Al finalizar sus estudios de posgrado, tuvo la posibilidad de residir en Alemania de forma permanente, gracias a que cuenta con ciudadanía española. Este papel, te permite vivir, trabajar y estudiar en cualquier país de la Unión Europea.
Con el objetivo de continuar su carrera profesional en el exterior, buscó trabajo en el país. Luego de 4 meses, en julio de 2023, fue contratado como desarrollador de productos en una empresa de alimentos. En aquel puesto, le pagan entre 30 y 36 mil euros por año, lo que le permite cubrir sus gastos, ahorrar dinero y viajar a Argentina.
“Encontré un empleo que realmente me gusta. Me hicieron tres entrevistas en alemán, donde tuve que responder muchas preguntas sobre la producción de los alimentos, pero valió la pena”, explaya con alegría el joven argentino.
Su oficio, se basa en crear y desarrollar productos para el consumo del futuro, en particular, alimentos que se venderán en el año 2050 aproximadamente. Para ello, se estableció en la ciudad de Wiesbaden, al suroeste de Alemania.
“Con el paso del tiempo, conocí un grupo de personas increíbles. Esto, hizo que mi experiencia en el exterior sea más amena, ya que encontré la contención que necesitaba”, asevera con alegría Mauricio.
En la nación alemana, disfruta de vacaciones largas, buen ambiente laboral, seguridad en las calles y paisajes paradisíacos, de acuerdo a sus palabras. Sin embargo, no se olvida de sus raíces: toma mate todos los días y consume muchos productos argentinos como el dulce de membrillo, la chocotorta y el dulce de leche.
En la actualidad, trabaja de lo que ama y conoce muchos países gracias a su oficio. A futuro, espera crear su propio emprendimiento. “Emigrar cambió mi vida por completo”, comenta Mauricio desde su nuevo hogar.
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
La directora de la Dirección de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado explicó cómo funciona el sistema de acompañamiento para quienes recuperan la libertad y destacó la importancia del trabajo interdisciplinario para reducir la reincidencia en San Juan.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Familiares y amigos de la joven sanjuanina difundieron un video en redes sociales para recordarla. En paralelo, la Corte de Justicia confirmó que el caso irá a juicio oral contra el menor acusado por su muerte.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.