
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
Se trata de Micaela Heredia, quien ingresó a robar a una casa en Capital junto a sus cómplices. La joven pasará cinco años en la cárcel.
San JuanLa Justicia de San Juan ha emitido un veredicto condenatorio a Micaela Heredia por su participación en un violento robo agravado perpetrado en la capital de la provincia. Heredia, junto con sus cómplices, fue detenida en marzo tras un intenso operativo policial para capturar a los responsables del delito.
El juicio abreviado, presidido por el juez de Garantías Matías Parrón, dictaminó que Heredia deberá cumplir una pena de cinco años de prisión efectiva en el Servicio Penitenciario Provincial. La sentencia fue alcanzada tras una solicitud del Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Cristian Gerarduzzi de la UFI Delitos contra la Propiedad.
El caso se remonta a un violento robo en la residencia de un médico de apellido Mattar, donde Heredia y uno de sus cómplices, Héctor Guzmán, ingresaron, golpearon al propietario y sustrajeron sus pertenencias. Los otros dos implicados, Carlos Montesino y Omar Marín, actuaron como vigías fuera de la vivienda.
El acuerdo entre la Fiscalía y la defensa, a cargo de Cecilia Bianchi, se basó en la participación principal de Heredia en el delito, así como en la falta de antecedentes condenatorios en su historial delictivo. Gerarduzzi explicó que, debido a esta ausencia de antecedentes penales, la pena impuesta se ajustó al mínimo establecido por la ley, que contempla una condena de 5 a 15 años de prisión para este tipo de delitos.
Por su parte, los cómplices de Heredia también enfrentarán medidas legales en los próximos días. Se espera que se solicite una audiencia para buscar medidas alternativas, considerando que se identificó a Héctor Guzmán como el autor principal del robo violento.
El caso de Micaela Heredia refleja la determinación de la Justicia de San Juan en combatir el delito y garantizar la seguridad de los ciudadanos, al tiempo que subraya la importancia de considerar las circunstancias individuales de cada imputado al determinar las penas correspondientes.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.