
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
La ministra de Educación local se refirió a la medida implementada por el Gobierno nacional y aseguró que serán varias las instituciones beneficiadas.
San JuanEl Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, ha puesto en marcha un innovador programa de vouchers educativos dirigido específicamente a la clase media. En San Juan, esta iniciativa, destacada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como objetivo principal brindar apoyo financiero a familias cuyos hijos están matriculados en instituciones privadas de niveles inicial, primario y secundario.
Según Fuentes, la mayoría de los colegios privados parroquiales en San Juan se verán beneficiados por estos vouchers educativos. Aunque no se ha proporcionado un número exacto de establecimientos favorecidos, la ministra aseguró que numerosas escuelas cumplen con los requisitos para acceder a esta asistencia. "La mayoría de ellos reciben subvenciones, con porcentajes que oscilan entre el 40% y el 80%", declaró la funcionaria en una entrevista concedida a radio Sarmiento.
Las condiciones para acceder al programa están detalladas en una resolución publicada en el Boletín Oficial. Podrán beneficiarse del mismo aquellos que sean responsables de estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de financiamiento estatal y cuyos ingresos familiares no superen los siete salarios mínimos vitales y móviles.
Se estima que este plan impactará positivamente en cerca de 2 millones de niños que estudian en más de 6 mil escuelas en todo el país, según informó la Secretaría de Educación. Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, con un límite de $27.198 por hijo, durante los meses de mayo, junio y julio.
Para acceder a este beneficio, las familias deberán completar un formulario disponible en la página oficial del Gobierno antes del martes 30 de abril. Será necesario proporcionar información básica, incluyendo datos bancarios (CBU) y el nombre del establecimiento educativo al que asisten los hijos. Es importante subrayar que para recibir el voucher educativo, los ingresos familiares no deben exceder los siete salarios mínimos, la cuota mensual escolar no debe superar los $54.396 por hijo y el colegio debe estar subvencionado en al menos un 75% por el Estado nacional.
Los requisitos para cobrar el voucher educativo son claros y establecen un marco para garantizar que los fondos lleguen a quienes más lo necesitan, beneficiando así a estudiantes de hasta 18 años, inclusive.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.