Nuestra provincia se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
El Museo Franklin Rawson trabaja en un proyecto de obras escultóricas en 3D
DestacadoA través del proyecto de obras escultóricas en 3D, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson avanza en un aspecto clave en la modernización de su patrimonio: la digitalización e impresión en 3D de obras artísticas. Se trata de una acción innovadora que impulsa la institución mediante procesos de calidad que facilitarán el acceso de toda la comunidad.
La propuesta se puso en marcha en el presente año, a través del área de Diseño Gráfico del museo y el auspicio de la empresa Hellbot, quien aporta tecnología para que las obras en 3D sean una realidad. La impresión 3D y el escaneo o digitalización son procesos sumamente interesantes que, actualmente, son accesibles y que, cada vez más, se aplican en las artes visuales.
El proyecto tiene entre sus objetivos explorar técnicas de fotogrametría, digitalización e impresión 3D en torno a la aplicación en obras artísticas, definir criterios de luminosidad, materialidad, escalabilidad de las obras, continuar procesos de investigación en torno a la selección curatorial “Colección Permanente”, generar archivos digitales accesibles para futuras investigaciones y materializar las piezas impresas como material didáctico/ educativo.
Desde la institución se apuesta a crear estas imágenes para su traslado a distintas localidades de la provincia, como réplicas de las valiosas piezas artísticas que integran la colección. A su vez, se facilita como material artístico didáctico para docentes de nivel primario y secundario, como también para trabajar en variadas actividades en territorio.
Además, la aplicación de esta técnica brinda la posibilidad de crear un archivo digital de piezas que no forman parte del patrimonio del museo y que se exhiben temporalmente.
Etapas del proyecto
El primer paso consiste en la creación de una base de datos de los archivos digitales de las obras. Esto se logra a través de un proceso de fotometría, mediante el cual se obtienen representaciones detalladas en 360 grados de cada pieza. Luego, se lleva a cabo un análisis de las imágenes y restauraciones digitales.
Finalmente, los modelos se procesan con el software de laminado para generar el archivo que permitirá reproducir las piezas en pequeña escala. La impresión de las piezas se realiza con la Magna SE 300 y con Filamentos Hellbot, obteniendo como resultado piezas de gran calidad y nivel de detalle.
Las imágenes en 3D se encuentran a la venta en la tienda del Museo Provincial de Bellas Artes.
Colectivos LGBTQI+ convocan a una "Marcha Disidente" en San Juan en respuesta a Milei
La movilización se realizará el sábado 1 de febrero a las 18 horas en Plaza 25 de Mayo. La convocatoria busca rechazar los discursos del presidente y reafirmar la defensa de los derechos conquistados.
Expectativa en concesionarias sanjuaninas por la reducción de impuestos a los autos: ¿bajan los precios?
La eliminación de tributos internos y aranceles de importación podría reducir los precios hasta un 20%, generando expectativas en el sector automotor. Aún hay incertidumbre sobre su aplicación.
Histórica renovación en Circunvalación: cambian carteles que tenían más de 30 años
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.