
Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.
Las actividades centrales serán esta noche con misa, caravana y encendido de la tradicional fogata. La imagen restaurada del santo ya está en la Catedral.
Destacado
Diario Móvil
Este martes 24 de junio se celebra el día de San Juan Bautista, patrono de la provincia, y la comunidad católica local vivirá la jornada con una serie de actividades religiosas y populares encabezadas por la Iglesia Catedral. El padre Andrés Riveros, párroco de la iglesia San Juan Bautista, confirmó que la imagen del santo —recientemente restaurada— ya fue entronizada y acompañará los festejos que comenzaron la semana pasada con la novena.
La misa central está prevista para las 20:00 en la Catedral, y tras la ceremonia se realizará una caravana hacia un predio ubicado en inmediaciones del Hospital Español, donde tendrá lugar la tradicional fogata. “Vamos a encenderla alrededor de las 21:30, en un espacio que fue preparado por la Municipalidad de la Capital”, detalló el sacerdote en diálogo con DIARIO MÓVIL.

Riveros explicó que la celebración religiosa se prolongará hasta el domingo 29 de junio, cuando finalice la novena con una nueva misa a las 20:00. Ese día, en el marco de la fiesta de San Pedro y San Pablo, habrá también una procesión de antorchas alrededor de la plaza y una segunda fogata encendida frente a la Catedral.
Consultado sobre el significado espiritual del patrono, el padre Riveros reflexionó: “San Juan Bautista ayer y hoy es el que viene a despertarnos la conciencia y el corazón. Nos parece normal leer que caen misiles por todos lados, que la corrupción quede impune o que cada vez sean menos los que tienen más y más los que tienen menos. Y no es normal. Juan viene a decirnos: despierten a la justicia, despierten a la verdad, despierten a la caridad”.
En cuanto al tradicional fogón, el sacerdote expresó que cada familia sanjuanina tiene su propia forma de vivir el ritual, muchas veces heredada de los abuelos. “Desde la Iglesia, encender una fogata significa eso: encendernos en la fe, en la esperanza y en la caridad. Es un gesto simbólico que representa el corazón de fuego de San Juan Bautista, un hombre que vivió con intensidad su amor a Dios”, explicó.

Para quienes no puedan participar esta noche, el párroco recordó que la misa y procesión del domingo también serán una oportunidad de encuentro. “Muchos por ahí trabajan mañana, pero el fin de semana pueden venir en familia y compartir esta fiesta con todos los sanjuaninos”, invitó.

Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.

Aunque lidera ampliamente en superficie plantada, la mayoría de los cultivos aún no alcanzan su madurez productiva. La provincia espera un fuerte salto en los próximos cinco años.

Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.

El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.
