
Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.
El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.
Destacado
Diario Móvil
Luego de más de una década sin ver nevar de manera consistente, San Juan despertó este lunes con un paisaje completamente distinto: la nieve cubrió calles, techos y cerros en varios departamentos, incluyendo zonas cercanas a la Capital.
Tal como anticipaba el Servicio Meteorológico Nacional, la ola polar que afecta a la región generó lluvias y agua nieve durante toda la jornada previa. Finalmente, las precipitaciones se transformaron en nieve más intensa y sostenida, dando lugar a imágenes únicas que rápidamente se viralizaron en redes sociales.
Vecinos de distintos barrios y localidades aprovecharon la ocasión para salir a jugar, tomar fotografías y disfrutar de un fenómeno poco habitual para el clima sanjuanino. Para muchos niños fue la primera vez que vieron nevar en su propia ciudad, un recuerdo que quedará grabado para siempre.
En paralelo, las autoridades solicitaron circular con precaución, especialmente en rutas hacia zonas de montaña, donde la acumulación de nieve y la formación de hielo pueden complicar el tránsito. Defensa Civil y Vialidad trabajaron durante la noche y la mañana para garantizar la transitabilidad y la seguridad de los vecinos.
El evento climático no solo dejó postales espectaculares, sino que también renovó la memoria colectiva de la última gran nevada registrada en la provincia hace 14 años, en 2010.
Mirá las hermosas postales:









Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.

Aunque lidera ampliamente en superficie plantada, la mayoría de los cultivos aún no alcanzan su madurez productiva. La provincia espera un fuerte salto en los próximos cinco años.

Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.

Con una tarifa de $750, la provincia se ubica en el puesto 52 de 58 en el ranking de junio elaborado por AAETA. Mientras en otras ciudades el boleto supera los $2.000, el Gobierno local anticipó que el precio va subir, aunque sin superar los $1.000.


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

El episodio ocurrió en Cochagual durante la madrugada. La víctima permanece en estado crítico con lesiones severas en el cráneo y la mandíbula.

Los intrusos ingresaron al predio situado frente a la Escuela Provincia de La Rioja y sustrajeron una importante cantidad de elementos de valor.

Las tormentas con la posibilidad de granizo está prevista para la noche del viernes. El viento Zonda para el sábado.
