Montaña de la Paz, un lugar sagrado en Pedernal

San Juan
0-2
0-2

La Montaña de la Paz Maestro Daisaku Ikeda es una zona única de San Juan que ha revolucionado la oferta turística de provincia. Más allá de la belleza de esta zona, este lugar en Pedernal tiene un profundo simbolismo debido a que es el único sitio sagrado en Sudamérica de la organización budista japonés Soka Gakkai Internacional que promueve la paz, la cultura y la educación.







Algo escondido justo antes de comenzar un cordón montañoso, y a tan solo 90 kilómetros de la ciudad capital de San Juan, se encuentra un lugar con profundo simbolismo para el mundo. Se trata de la Montaña de la Paz, que ha tomado hace unos años renombre internacional para la comunidad budista-laica humanitaria.


Esta notoriedad se debe a que la Montaña de la Paz es el único sitio en América del Sur de la organización budista japonesas Soka Gakkai Internacional. Se encuentra ubicada en el departamento Sarmiento, precisamente en la localidad de Pedernal, y fue bautizada en 2018 como Daisaku Ikeda por el filósofo budista defensor del desarme nuclear.


La organización budista indagó sobre distintos sitios con montañas a lo largo de toda Sudamérica para homenajear a su maestro Daisaku Ikeda que en ese entonces cumplía 90 años. Cuando se toparon con la provincia de San Juan, no pudieron dejar pasar el pacifismo y belleza que ofrece Pedernal.


Fue así que, mediante una resolución de Sarmiento, dado que son terrenos fiscales, el 2 de agosto del 2018 se le asigna específicamente el nombre de Maestro Daisaku Ikeda a la Montaña de la Paz, lo que hizo que esta zona ganara mucha popularidad desde el punto de vista turístico y religioso al convertirse en un sitio sagrado para la comunidad de esta organización internacional.


La zona en donde se encuentra la Montaña de la Paz- Maestro Daisaku Ikeda tiene características naturales y una fauna asombrosa. Se encuentra un costado de la Ruta Nacional 153 y es un sitio en donde no hay señal de celulares, lo que contribuye al descanso natural y la meditación.


También se puede realizar distintas actividades como excursiones a pie o trekking y contemplar la naturaleza en un estado puro. Además, cuenta con tres hoteles, cabañas para alojamiento y camping, por lo que muchos lo consideran un sitio cautivador.




Una organización dedicada a la paz mundial  


Basada en la práctica y filosofía de las enseñanzas de Nichiren, la Soka Gakkai se aboca una reforma individual e interna llamada revolución humana. De esta manera pretende encontrar el objetivo último que es un mundo pacífico y la felicidad de toda la humanidad.


Esta organización budista japonesas se ha dedicado a buscar establecer lo que ellos consideran a la santidad de la vida y la dignidad de la humanidad como ideales fundamentales universales, y alienta la práctica budista como una manera para que las personas desenvuelvan su carácter, sabiduría, y fortaleza para mejorarse a sí mismos y sus circunstancias, para contribuir a la sociedad y para ayudar atraer felicidad y paz al mundo.


También contribuyen a colaborar con distintas comunidades en su desarrollo. Por esto, y luego del nombramiento de la montaña sanjuanina, la organización Soka Gakkai en agradecimiento ofrendó equipamiento para el centro de salud, a la escuela albergue y a la biblioteca comunitaria de la localidad de Pedernal.

Te puede interesar
Lo más visto