
A través de un proyecto de ley, el oficialismo provincial quiere permitir que los animales viajen en el transporte público.
Un relevamiento del Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan registró mayores aumentos en los precios de alquiler para zonas subcéntricas y semicéntricas entre enero y abril de 2025.
San JuanDurante los primeros cuatro meses del año, el valor de los alquileres comerciales en San Juan presentó variaciones dispares según la ubicación del inmueble. De acuerdo con datos proporcionados por el Colegio de Corredores Inmobiliarios, los incrementos más marcados se registraron fuera del microcentro.
Según el informe, los locales ubicados en zonas subcéntricas (de aproximadamente 50 m²) pasaron de costar $289.285 en enero a $361.000 en abril, lo que representa una suba del 24,79%. En las áreas semicéntricas (alrededor de 70 m²), el aumento fue del 21,1%, con valores que ascendieron de $624.285 a $756.000 en el mismo período. En contraste, los locales del centro (100 m²) registraron una variación de apenas el 1,03%, pasando de $2.771.430 a $2.800.000.
También se informaron los precios promedio de venta para estos inmuebles. En abril, un local céntrico alcanzó los $360 millones, mientras que uno semicéntrico se ubicó en $101,5 millones y uno subcéntrico en $61,25 millones. El valor de una cochera en zona céntrica también mostró variación: pasó de $14.750.000 en diciembre de 2024 a $16.800.000 en abril.
Los datos fueron aportados por el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Esteban Costela, y forman parte de un relevamiento periódico que compara precios entre distintas zonas comerciales de la ciudad.
A través de un proyecto de ley, el oficialismo provincial quiere permitir que los animales viajen en el transporte público.
La decisión de YPF de aplicar un descuento del 4% generó un efecto dominó en otras estaciones de servicio de la provincia.
Se trata de hogares adjudicados hace décadas que aún no cuentan con título de propiedad, lo que impide a sus ocupantes ejercer plenamente sus derechos como propietarios.
Las bajas oscilan entre el 2% y el 8%, dependiendo del tipo de combustible y la zona geográfica.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
La maniobra se reactivó en plena campaña antigripal. Delincuentes llaman por teléfono simulando ser del Ministerio de Salud y logran apropiarse de cuentas de WhatsApp y billeteras virtuales.
Facundo Figueroa circulaba en su moto cuando impactó contra el separador central. Las circunstancias del hecho están bajo investigación y su muerte causó un profundo dolor entre sus allegados.
Se trata de Facundo Figueroa que falleció el pasado viernes tras protagonizar un accidente en moto en inmediaciones de Ruta 40 y Calle 6.