
Se trata de Torsten Ericsson, quien se reunió con el gobernador de Sn Juan para tratar diferentes temas.
Familiares y amigos pidieron que uno de los implicados, Juan Pablo Echegaray no sea sobreseído del caso.
San JuanEste lunes se reanudó el juicio que definirá si Juan Pablo Echegaray será finalmente sobreseído del delito que se le imputa por la muerte de Lucía: homicidio culposo. La posibilidad de que quede desligado del proceso judicial generó indignación entre sus allegados y otras familias que también han sufrido pérdidas similares.
Frente al edificio de Tribunales, se desarrolló una manifestación pacífica convocada por seres queridos de Lucía y miembros de la Asociación Familia del Dolor y la Esperanza. Velas encendidas, remeras con su rostro y carteles reclamando justicia formaron parte del reclamo, acompañado por consignas que exigían una respuesta clara de la Justicia.
Guillermo Chirino, referente de la organización que agrupa a familiares de víctimas de hechos trágicos, expresó su malestar ante los medios: “Estamos nuevamente acá, frente a Tribunales, porque no podemos aceptar que a menos de dos años del hecho uno de los involucrados esté libre en Mendoza y ahora se intente sobreseer a Echegaray. La Justicia en San Juan no puede funcionar en base a apellidos”.
Chirino también remarcó que el pedido es claro: “Queremos que el sistema judicial actúe con imparcialidad. Los familiares necesitamos un cierre, y eso solo se logra con justicia verdadera”.
Otro integrante de la asociación añadió: “Lucía no está sola. Detrás de ella hay muchas familias atravesadas por el mismo dolor. Solo queremos que los padres de Lucía no pasen por lo mismo que vivimos nosotros”.
Cabe destacar que Juan Pablo Echegaray no asistirá de forma presencial a la audiencia. Seguirá la decisión del juez Javier Figuerola mediante videoconferencia, una medida que también generó cuestionamientos entre los manifestantes.
Se trata de Torsten Ericsson, quien se reunió con el gobernador de Sn Juan para tratar diferentes temas.
Un relevamiento del Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan registró mayores aumentos en los precios de alquiler para zonas subcéntricas y semicéntricas entre enero y abril de 2025.
A través de un proyecto de ley, el oficialismo provincial quiere permitir que los animales viajen en el transporte público.
La decisión de YPF de aplicar un descuento del 4% generó un efecto dominó en otras estaciones de servicio de la provincia.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
La maniobra se reactivó en plena campaña antigripal. Delincuentes llaman por teléfono simulando ser del Ministerio de Salud y logran apropiarse de cuentas de WhatsApp y billeteras virtuales.
El aberrante caso tuvo lugar en una vivienda de Rivadavia, donde la mamá de la víctima se encontró con un aberrante escenario al ingresar a la pieza donde dormía la bebé.
El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 5.1 y tuvo su epicentro frente a las costas de Coquimbo. En territorio sanjuanino se percibió de manera leve, según informó el INPRES.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.