Buscan que en San Juan se pueda viajar en colectivo con animales

A través de un proyecto de ley, el oficialismo provincial quiere permitir que los animales viajen en el transporte público.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Perro en colectivo
Perro en colectivo

El interbloque oficialista Cambia San Juan presentó un proyecto de ley que habilita el traslado de animales domésticos de compañía, como perros y gatos, en el transporte público de pasajeros. La propuesta establece una serie de condiciones para garantizar la seguridad y convivencia entre los pasajeros y las mascotas.

Entre los puntos clave del proyecto se detalla que:

  • El animal no debe superar los 10 kilos.
  • Deberá ser transportado en un canil, mochila o bolso adecuado.
  • Estará permitido un animal por pasajero y hasta tres por unidad.
  • El costo del pasaje del animal será afrontado por el dueño y tendrá el mismo valor que el de una persona.
  • El animal debe portar identificación visible (nombre y datos de contacto del propietario).
  • Solo se permitirá su traslado en horarios de menor demanda los días hábiles, y durante todo el día en fines de semana y feriados.
  • El propietario será responsable de cualquier daño o suciedad ocasionada.

La iniciativa es impulsada por el diputado del Pro Enzo Cornejo y cuenta con el respaldo de los legisladores Alejandra Leonardo, Carlos Jaime y el resto de los integrantes del interbloque Cambia San Juan, como Andrés Castro, Juan Cruz Córdoba, Mónica González, María Rita Lascano, Rosana Luque, Gustavo Núñez, Marcela Quiroga, Daniel Ripoll y Gustavo Usín.

El proyecto contempla una prueba piloto de seis meses, que será implementada por el Poder Ejecutivo. Una vez concluido ese período, se evaluarán los resultados mediante un informe oficial que determinará si se extiende la medida a todo el territorio provincial.

La propuesta se enmarca en una agenda legislativa que refuerza el compromiso con el bienestar animal. Se suma al proyecto del Ejecutivo para declarar a los animales como “seres sintientes”, lo que les otorgaría mayor protección legal frente al maltrato. También hay en curso una iniciativa para aumentar las multas a dueños de perros potencialmente peligrosos y ya fue aprobado un endurecimiento de las penas por maltrato animal.

Te puede interesar
Lo más visto