La UTA en San Juan ratifica el PARO de colectivos

La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.

Diario MóvilDiario Móvil
Red Tulum

Este martes 6 de mayo no habrá colectivos en San Juan ni en el resto del país. Así lo confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que ratificó la medida de fuerza tras el fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresarias y la falta de intervención efectiva del Gobierno nacional.

Héctor Maldonado, secretario general del gremio en San Juan, indicó que el paro tendrá una duración de 24 horas y afectará a todo el sistema de transporte público de pasajeros. “Nos ofrecieron un 6% de aumento en sumas no remunerativas que recién se empezarían a pagar en julio. Es una propuesta que no se sostiene”, explicó en declaraciones radiales. Según detalló, el reclamo apunta a una recomposición real del salario en un contexto inflacionario que impacta de lleno en el poder adquisitivo de los choferes.

El conflicto lleva varias semanas sin solución. La conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo venció y, con ella, también las expectativas de acuerdo. Maldonado explicó que la oferta presentada por las cámaras empresariales, tanto del AMBA como del interior, fue tomada como una burla por el sector, al no contemplar aumentos significativos ni mejoras en las condiciones laborales.

El referente sindical también expresó su esperanza en que el nuevo secretario de Transporte de la Nación tenga una postura distinta a la de su antecesor, quien —según dijo— nunca participó de las negociaciones, pese a que los subsidios al transporte dependen directamente de esa cartera.

En San Juan, si bien la medida responde a un reclamo nacional, se informó a la Subsecretaría de Trabajo de la provincia “por una cuestión de respeto institucional”, aclaró Maldonado. A nivel local, las obligaciones acordadas con el gremio se han venido cumpliendo, pero eso no evita que la provincia se vea afectada por un paro de alcance nacional.

De no haber una intervención de último momento por parte de las autoridades, el martes no circulará ninguna unidad en el territorio provincial. Las frecuencias habituales recién se reanudarían el miércoles 7 de mayo, dependiendo de cómo evolucione el conflicto.

Lo más visto