¿Por qué una película sobre un desastre natural preocupa a Estados Unidos?

Internacionales
terremoto-falla-san-andres
terremoto-falla-san-andres
"Dónde estarás cuando todo se derrumbe". Esa frase aparece en el tráiler de "Terremoto: la falla de San Andrés", una película que especula con la posibilidad de que se desate un sismo en la zona de California y aborda las consecuencias en las vidas de sus habitantes. Tras la preocupación que se ha generado en Estados Unidos, el film se estrenará este jueves en los cines del país.





 

La Falla de San Andrés en California es uno de los fenómenos geológicos más conocidos del mundo y considerados peligrosos debido a su longitud. Con aproximadamente 1286 Km, atraviesa el estado de California en Estados Unidos y Baja California en México, y se cree que en 50 mil años separará esta última, desplazándola hacia el norte para llegar a Alaska en 50 mil millones de años.

La falla fue responsable de terremotos como el de 1857 (magnitud 8,0); San Francisco en 1906 (magnitud 7,2); Loma Prieta en 1989 (magnitud 7,1), Baja California en Mexico en 2010 (magnitud 7,2) y San Francisco en 2014 (magnitud 6.6). Además, según varios estudios se estima que existe una probabilidad de un 99% de un terremoto de magnitud 6.7 o mayor en los próximos 30 años en California, debido al número de líneas de falla en la región.

El film "Terremoto: la falla de San Andrés" se anticipa a los hechos y muestra cómo el sur de California es azotado por un sismo de magnitud 9,1, seguido de otro de magnitud 9,6 en el área norte. En la película, dirigida por Brad Peyton, los edificios se desmoronan, hay incendios, una represa se rompe, el terreno se abre dando paso a enormes abismos, hay caos y un tsunami acaba con todo a su paso.

 

Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar
Lo más visto