
Aplicaciones maliciosas para Android
Tecno
Detectaron treinta aplicaciones maliciosas para Android con tres millones de descargas.
El software maligno que se instalaba en los dispositivos móviles no contenía ninguna de las funcionalidades prometidas y en cambio mostraba alertas para convencer a los usuarios de que el sistema operativo estaba infectado con un "virus peligroso", reportó la firma de seguridad informática Eset.
El "scareware", como se denomina a este tipo de programa intimidatorio, abría distintos sitios web con más mensajes que buscaban generar alarma, y ofrecía luego el sitio de un fabricante de antivirus con la solución.
En la última etapa de la estafa, la aplicación disparaba un SMS en el programa predeterminado del sistema con un mensaje de activación de un supuesto producto antivirus, y si el usuario lo enviaba, se suscribía al falso servicio con un costo mensual de 4,8 euros.
Todas las aplicaciones detectadas tenían comportamientos similares, excepto por los nombres y los íconos. Aunque fueron subidos a la tienda desde cuentas de desarrolladores diferentes, Eset señaló que podrían haber sido creadas por la misma persona.
Si bien Google dispone de un sistema que analiza de manera automática las aplicaciones en busca de malware y ayuda a reducir la cantidad de archivos maliciosos presentes en su tienda oficial de aplicaciones para móviles, estos programas dañinos lograron filtrarse.
Minecraft es un juego utilizado por millones de personas en todo el mundo que consiste en realizar construcciones virtuales mediante cubos con texturas tridimensionales, y permite explorar el entorno, recolectar recursos y crear objetos con distintas utilidades.
Fuente: Telam


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
