
No llame: 14.000 denuncias en cinco meses
Tecno
call center
Ya intimaron a 43 empresas a dejar de llamar a los abonados que se anotaron en el registro No llame. Desde enero se anotaron 360.000 líneas; el 60% son móviles.
Los call centers y empresas prestadoras de servicios telefónicos deben tener el listado con todas las personas inscriptas en el NO LLame para evitar contactarse con esos números.
El 60% de los 360.000 teléfonos inscriptos en el registro nacional "No Llame" (que comenzó a funcionar a principios de año) corresponde a líneas móviles, y el 40% restante a fijas; y en cinco meses se convalidaron 14.000 denuncias, según datos difundidos por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP).
Esta oficina ya intimó a 43 empresas a que dejen de llamar a los usuarios que se registraron en la base de datos, de acuerdo con la normativa vigente.
Las intimaciones corresponden a 14.000 denuncias realizadas por los usuarios de telefonía fija y móvil que ya se habían inscrito en el registro "No Llame", que funciona a nivel nacional desde enero de este año.
El director nacional de la PDP, Juan Cruz González Allonca, afirmó que "es muy importante que los usuarios continúen haciendo las denuncias correspondientes, tanto a través del sitio web como del 146", ya que de ese modo "se puede identificar a las empresas infractoras y aplicarles las sanciones, en caso de que corresponda".
"En cerca de cinco meses, el 146 y el 0800 del No Llame recibieron un total de 394.000 llamados, y la página web obtuvo 141.767 visitas, tanto por solicitudes de inscripción como por denuncias y consultas varias", informó la dirección.
En el mismo plazo se recibieron 18.000 denuncias, de las cuales 4000 fueron desestimadas porque los datos informados estaban incompletos, o porque se trataba de alguna de las excepciones establecidas en la Ley No Llame, entre otras razones.
Las otras 14.000 denuncias fueron incluidas en 132 expedientes, con los que la PDP intimó a 43 empresas para que dejen de llamar a los usuarios que se registraron en la base de datos.
Fuente: La Nación
Los call centers y empresas prestadoras de servicios telefónicos deben tener el listado con todas las personas inscriptas en el NO LLame para evitar contactarse con esos números.
El 60% de los 360.000 teléfonos inscriptos en el registro nacional "No Llame" (que comenzó a funcionar a principios de año) corresponde a líneas móviles, y el 40% restante a fijas; y en cinco meses se convalidaron 14.000 denuncias, según datos difundidos por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP).
Esta oficina ya intimó a 43 empresas a que dejen de llamar a los usuarios que se registraron en la base de datos, de acuerdo con la normativa vigente.
Las intimaciones corresponden a 14.000 denuncias realizadas por los usuarios de telefonía fija y móvil que ya se habían inscrito en el registro "No Llame", que funciona a nivel nacional desde enero de este año.
El director nacional de la PDP, Juan Cruz González Allonca, afirmó que "es muy importante que los usuarios continúen haciendo las denuncias correspondientes, tanto a través del sitio web como del 146", ya que de ese modo "se puede identificar a las empresas infractoras y aplicarles las sanciones, en caso de que corresponda".
"En cerca de cinco meses, el 146 y el 0800 del No Llame recibieron un total de 394.000 llamados, y la página web obtuvo 141.767 visitas, tanto por solicitudes de inscripción como por denuncias y consultas varias", informó la dirección.
En el mismo plazo se recibieron 18.000 denuncias, de las cuales 4000 fueron desestimadas porque los datos informados estaban incompletos, o porque se trataba de alguna de las excepciones establecidas en la Ley No Llame, entre otras razones.
Las otras 14.000 denuncias fueron incluidas en 132 expedientes, con los que la PDP intimó a 43 empresas para que dejen de llamar a los usuarios que se registraron en la base de datos.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Lo más visto

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Diario Móvil
San JuanSe trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.

Falleció la periodista y locutora Nina Galván, figura emblemática de la televisión sanjuanina
Diario Móvil
Tras varios días en estado crítico, este sábado se confirmó el fallecimiento de Nina Galván, querida comunicadora que marcó una época en los medios de San Juan.
