
Big Data: alerta enfermedades y cibersabotajes
Tecno
Big-data-y-sus-usos
Predecir enfermedades o cibersabotajes son algunas aplicaciones del Big Data, un conjunto de tecnologías de análisis "inteligente" de datos en tiempo real, cuyo uso se disparó por el aumento de sensores conectados a Internet, según debaten expertos internacionales en Teradata Universe.
El Big Data es aplicable a todo en la vida: análisis de mercadotecnia, eficiencia energética, predicción de consumo, telecomunicaciones o valoraciones de riesgos en la bolsa.
Actualmente, "existe tecnología integrada y altamente eficiente" capaz de analizar todos esos datos en tiempo real, y darles utilidades muy ambiciosas, más allá de aquéllas para las que fueron originariamente creados, explicó Hermann Wimmer, copresidente de Teradata, la multinacional tecnológica organizadora del congreso.
El Big Data es aplicable a todo en la vida: análisis de mercadotecnia, eficiencia energética, predicción de consumo, telecomunicaciones o valoraciones de riesgos en la bolsa. Con la tecnología, lo que hace ahora el cliente es "preguntar" a los millones de datos disponibles, y que una vez estructurados y organizados por el software, le responden al instante, con información que le permite tomar decisiones más "inteligentes" para ser más eficiente en sus negocios o actividades, según los responsables de Teradata.
La automoción y la sanidad son sectores que podrían experimentar pronto un uso muy generalizado del Big Data, dada la previsible expansión de vehículos conectados, y el aumento de dispositivos "ponibles" para medir en tiempo real parámetros de salud, precisó por su parte a EFE el director general de Teradata España, José Andrés García.
De hecho, empresas como Volvo usan desde hace tiempo la analítica "inteligente" de datos en temas de seguridad de sus vehículos. Otro sector con gran implantación del Big Data es el energético, para mejorar la eficiencia y reducir cibersabotajes, con la llegada de los llamados "contadores inteligentes".
Fuente: Minuto Uno.-
El Big Data es aplicable a todo en la vida: análisis de mercadotecnia, eficiencia energética, predicción de consumo, telecomunicaciones o valoraciones de riesgos en la bolsa.
Actualmente, "existe tecnología integrada y altamente eficiente" capaz de analizar todos esos datos en tiempo real, y darles utilidades muy ambiciosas, más allá de aquéllas para las que fueron originariamente creados, explicó Hermann Wimmer, copresidente de Teradata, la multinacional tecnológica organizadora del congreso.
El Big Data es aplicable a todo en la vida: análisis de mercadotecnia, eficiencia energética, predicción de consumo, telecomunicaciones o valoraciones de riesgos en la bolsa. Con la tecnología, lo que hace ahora el cliente es "preguntar" a los millones de datos disponibles, y que una vez estructurados y organizados por el software, le responden al instante, con información que le permite tomar decisiones más "inteligentes" para ser más eficiente en sus negocios o actividades, según los responsables de Teradata.
La automoción y la sanidad son sectores que podrían experimentar pronto un uso muy generalizado del Big Data, dada la previsible expansión de vehículos conectados, y el aumento de dispositivos "ponibles" para medir en tiempo real parámetros de salud, precisó por su parte a EFE el director general de Teradata España, José Andrés García.
De hecho, empresas como Volvo usan desde hace tiempo la analítica "inteligente" de datos en temas de seguridad de sus vehículos. Otro sector con gran implantación del Big Data es el energético, para mejorar la eficiencia y reducir cibersabotajes, con la llegada de los llamados "contadores inteligentes".
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

Grave incidente en la escuela primaria de Ullum: alumna sufrió quemaduras tras exposición educativa
Diario Móvil
La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.





