
Los peores, lejos
TecnoLeeento. Argentina está muy atrás de Chile y Brasil en cuanto a la velocidad de conexión online.
Fuente: Infobae
El servicio de streaming Netflix actualizó su ranking que evalúa la calidad de conexión en 19 países sobre la base de la performance de los distintos proveedores en cada país a la hora de cargar los contenidos: una red más rápida, con velocidades más elevadas, implica menor tiempo de espera para ver la película o la serie elegida así como menor cantidad de interrupciones y mejor calidad de imagen.
Netflix elabora su conteo a partir de los más de 1.000 millones de horas de contenido que sus más de 44 millones de afiliados ven en todo el mundo mes a mes.
De acuerdo con el análisis de la empresa, la experiencia de streaming en la Argentina se encuentra entre las peores, con una velocidad promedio de 1.46 Mbps en la conexión durante marzo. Con ello, se ubica en el puesto número 18 del conteo, dejando atrás únicamente a Costa Rica, con una velocidad promedio de 1.08 Mbps.
De esta forma, la Argentina mejoró su calidad de conexión respecto a la alcanzada en febrero, que se ubicó en 1.34 Mbps, aunque la cifra alcanzada en marzo fue inferior a aquella que Netflix registró para el país en enero, de 1.60 Mbps en promedio.
El ranking además brinda información sobre el desempeño según el proveedor. Claro, que brinda servicio residencial en algunas zonas del conurbano bonaerense y Mendoza, se ubica en primer lugar, con un promedio de 1.78 Mbps, seguido de Telecentro (1.77 Mbps) y Fibertel (1.61 Mbps). En cuarto y quinto lugar quedan Telered (1.20 Mbps) y Telecom (1.16 Mbps).
La mejor experiencia de streaming en la región la brinda Uruguay, con una velocidad promedio de 2.27 Mbps. Chile se posiciona en segundo lugar, con una velocidad promedio de 2.19Mbps, mientras que Brasil completa el top 3, con una marca promedio de 2.13Mbps, según recoge el diario El Cronista.
Otros países de América evaluados fueron los Estados Unidos (2.21 Mbps), Colombia (2.03 Mbps), México (1.89 Mbps), Panamá (1.87 Mbps), Perú (1.76 Mbps), Jamaica (1.62 Mbps y Ecuador (1.48 Mbps).
Los países de Europa muestran en general mayores velocidades que los americanos a la hora de cargar el contenido de Netflix. El más rápido es Países Bajos, con un promedio de 3.48 Mbps. Le siguen Suecia (3.12 Mbps) y Dinamarca (3.10 Mbps).
También fueron evaluados Noruega (2.96 Mbps), Finlandia (2.86 Mbps) y el Reino Unido (2.72 Mbps). Irlanda se ubica en la última posición, con una velocidad promedio de 2.05 Mbps.





Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.

El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.

Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.

Q'Lokura en el Cantoni, sobreventas de entradas y show con desborde: "No tuvimos nada que ver"
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.
